A partir de 4 años

Los fantasmas no llaman a la puerta

Portada de Los Fantasmas No Llaman a la Puerta

Ganador del “Premi Crítica Infantil Serra d’Or 2017

Texto de Eulàlia Canal

Ilustraciones de Rocío Bonilla

Editado por Algar (castellano) / AnimaLlibres (català) / Bromera (valencià)

A partir de 4 años

“Oso y Marmota se encuentran cada tarde. Juegan a los dardos y a encontrar tesoros escondidos.

Oso baila y Marmota canta, como si fueran estrellas. Los dos se mueren de risa.”

Oso y Marmota son muy buenos amigos y se encuentran cada tarde para pasar un buen rato juntos. Un día Oso decide invitar a Pato para que juegue con ellos, algo que molestará a Marmota, que no quiere que nadie estropee sus tardes con su gran amigo. Así que ideará un plan para que Pato nunca se presente a su cita. Afortunadamente, ese plan no saldrá como ella había pensado y, además, le costará un buen susto.

Contenido_LosFantasmasNoLlamanALaPuerta

Un cuento escrito por Eulàlia Canal, psicóloga y escritora de literatura infantil y juvenil, autora de otros textos como los 3 títulos de la colección “El jardín de las emociones” (Oxford, 2014), “La niña que sólo se pudo llevar una cosa” (Algar en castellano/ Ánima LLibres en català, 2014), “El interrogante gigante” (Algar en castellano/ Anima Llibres en català, 2017), o la última publicación, de momento sólo disponible en catalán, “El misteri de les lletres” (Mosaics Llibres, 2018).

Las ilustraciones corren a cargo de la conocida Rocío Bonilla, muy presente en el panorama de la literatura infantil en los últimos años. Ilustradora de libros como “El gran libro de los superpoderes” y “Esto no es una selva”, ambos escritos por Susanna Isern y publicados por Flamboyant en 2017, o “Max y los superhéroes” (Algar en castellano/Anima Llibres en català, 2016), entre muchos otros. Y escritora e ilustradora de libros como “De qué color es un beso” (Algar en castellano/ Anima Llibres en català, 2014), o “Mi amigo extraterrestre” (Penguin Random House, 2017), entre otros.

Contenido2_LosFantasmasNoLlamanALaPuerta

Este álbum ilustrado nos habla de la amistad que existe entre Oso y Marmota y de cómo esta última no quiere que nadie se interponga entre ellos por miedo a perder esa complicidad y esos momentos que comparten en exclusiva. Cuando Marmota se entera que Oso ha invitado a Pato a su casa para jugar, movida por el egoísmo y los celos, inventa una mentira y cuelga un cartel en la puerta en el que indica que no están en casa, que son fantasmas los que se encuentran allí. Con ello pretende ahuyentar a Pato, que, como no acaba de entender el mensaje, se queda pensativo en la calle, mientras va cayendo una gran nevada. Al rato, Marmota abre la puerta y encuentra a Pato colmado de nieve, confundiéndolo con un fantasma, así que entra gritando y muerta de miedo. Cuando Oso sale para saber qué está pasando, reconoce rápidamente a su amigo Pato debajo de esa montaña de nieve, y lo invita a entrar. Mientras, los demás animales del bosque, habiendo leído el cartel, se acercan curiosos a casa de Oso y la tarde acaba en un gran encuentro improvisado donde todo el mundo es bienvenido. Finalmente, vemos como Marmota cuenta con Pato para sus tardes de juegos, y se hacen amigos.

Esta historia se construye alrededor de la amistad y los celos derivados de esta, tan presentes entre niños a partir de cierta edad, y a veces tan difíciles de tratar y gestionar para los adultos. El egoísmo natural en edades tempranas puede llevar a no querer compartir un amigo, del mismo modo que en ocasiones tampoco se quiere compartir un juguete. Un sentido de la posesión que distorsiona la realidad y conduce a cometer acciones que pueden ser muy injustas para los demás.

La historia termina con un importante mensaje sobre integración e inclusión: abrirnos a compartir experiencias con los demás puede resultar agradable y nos puede aportar más de lo que pensamos, aunque a priori podamos sentir recelo.

Contenido3_LosFantasmasNoLlamanALaPuerta

En mi casa, este libro entró con muy buen pié y en un momento muy oportuno. Lo compré cuando mi hija, que tiene su gran amiga del alma, no aceptaba que, en ocasiones, otros niños entraran en sus juegos. Nos vino como anillo al dedo para poder hablar sobre la importancia de no marginar a nadie, ponernos en el papel del otro y hablar sobre cómo nos podemos sentir cuando no nos dejan formar parte del grupo.

Un precioso libro con un mensaje potente.

Categorías:A partir de 4 años

Etiquetado como:,,

6 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s