Texto e ilustraciones de Los Krickelkrakels
Editado por Editorial Kókinos
A partir de 2 años
“¡Crick, crack! ¿Qué está pasando aquí? Da unos golpecitos en los huevos y lo descubrirás. ¡Muy bien! Son Grossomodo y Bertín, que han salido del cascarón. ¿Y ahora qué va a pasar?”
Un libro interactivo en el que el lector debe ir realizando las acciones que se le indican para que la historia cobre sentido y pueda continuar. Lleno de personajes que nos sorprenden al girar cada página y que interaccionan con nosotros de forma muy divertida. En esta historia encontraremos dragones, pollos, erizos, ranas, príncipes, monstruos, pulgas, ratones, osos, humanos, liebres, marcianos, gatos, ovejas… un sinfín de apariciones que crearán una historia muy dinámica y entretenida.
Escrito por Los Krickelkrakels, un grupo de 14 artistas alemanes surgido a raíz de un proyecto universitario en 2007 que ha seguido trabajando conjuntamente hasta día de hoy. Formado por ilustradores, escritores y otros artistas, este grupo ha trabajado en múltiples y distintos proyectos, entre ellos varios libros infantiles, aunque traducidos al castellano y al catalán sólo encontramos este. En su web podéis ver y admirar todas sus creaciones.
Un libro genial desde el primer instante, en el que el niño vivirá de forma muy activa una aventura a través de los personajes y de la interacción con ellos (y con muchas más cosas). Durante el paso por esta historia, donde las páginas cobran vida, el niño deberá tocar, golpear, rascar, besar, secar, sacudir, reseguir, cantar, soplar, aplastar, contar… así que, como veis, la diversión y el entretenimiento están asegurados.
Esta publicación tan especial y singular está escrita en mayúsculas, lo que dará la posibilidad a los peques que ya empiezan a leer de colaborar en la lectura.
Y también cabe destacar las ilustraciones, con líneas muy marcadas y grandes contrastes entre los colores, de los cuales sólo se utilizan los más básicos. Estas características captan mucho mejor la atención de los más pequeños, y creo que, aunque las recomendaciones generales dicen que es para niños a partir de 3 años, se puede empezar a disfrutar de esta mágica historia algo antes.
Si no estoy confundida, “El Libro Inquieto” llegó a casa como un regalo de reyes para Blai cuando le quedaban pocos días para cumplir 2 años. Os aseguro que desde ese momento quedó prendado, que es uno de los que más veces hemos contado y que a día de hoy, con 4 años, todavía no se ha cansado de él. Se lo pasa pipa jugando con el libro y con sus personajes (a los cuales ya les hemos cogido hasta cierto cariño).
Categorías:A partir de 2 años, EN MAYÚSCULAS