Texto e ilustraciones de Cliff Wright
Editado por Editorial Juventud
A partir de 3 años
“Tres osos regresaban de pescar en la barca de Oso Negro… y corrían hacia sus casas. -¡Rápido, antes de que estalle la tormenta!. Llovía a mares. El viento soplaba con fuerza, y arrancaba las ramas de los árboles. La barca de Oso Negro se hundió. La casa de Oso Pardo se derrumbó”
Oso Negro, Oso Pardo y Oso Blanco, por mala fortuna, han sufrido las consecuencias de una terrible tormenta en la cual Oso Negro ha perdido su barca y Oso Pardo su casa. Además, Oso Pardo ha quedado herido tras el derrumbe y Oso Negro se ofrece a cuidarlo en su casa mientras se recupera. Durante sus días de convalecencia, en los que debe guardar reposo en cama, no deja de ver como Oso Negro sale de casa para juntarse con Oso Blanco. A través de la ventana ve sus idas y venidas, y cuantos más días pasan, menos entiende. Cada vez hay más animales revoloteando por fuera, cargando maderas y otros materiales de un lado a otro. Desde la cama empieza a imaginar lo que deben estar haciendo y termina convencido que están construyendo una nueva barca para Oso Negro sin contar con él. Esos pensamientos lo van poniendo cada vez más furioso, hasta llegar a estar muy enrabiado. Sus amigos, al verlo con tal enfado, lo intentan calmar y deciden, por fin, enseñarle cuál es ese gran secreto que han estado guardando… ¿os imagináis qué puede ser?
El autor de este precioso cuento, inspirado por los osos en peligro de extinción del oeste de Canadá, es Cliff Wright (¡el mismo que ha ilustrado las novelas de Harry Potter! 🙂 ). En literatura infantil tiene varios cuentos publicados, aunque traducidos a nuestros idiomas, e igualmente con Editorial Juventud, además de «Tres osos» sólo encontramos una colección para los peques que como protagonista también tiene un oso: “Oso y Pelota”, “Oso y Cometa”, “Oso y Barca” y “Oso y Caja”.
Una historia ante todo de amistad, de aquella amistad incondicional que lleva a abrir las puertas de tu casa para dejar entrar sin fecha de salida. Oso Negro no dudará ni un segundo en ayudar a su amigo, y en un gesto de solidaridad máxima, lo acogerá en su casa para ofrecerle los cuidados que necesita.
Paralelamente a la historia de amistad entre Oso Pardo y Oso Negro (y también Oso Blanco) encontramos una historia de superación, de gestión y resolución de problemas y de enfoque en soluciones, donde se trata el gran valor de la cooperación y del trabajo en equipo cuando distintos animales se unen solidariamente para construir una nueva casa para su amigo.
Y, entretanto, también veremos algo muy común en los seres humanos: los celos. Como estos nos llevan a desconfiar de tal manera que terminamos con sospechas infundadas y conclusiones precipitadas, que muchas veces nada se ajustan a la realidad y que sólo aumentan nuestro malestar. Llegados a este punto podemos terminar teniendo comportamientos injustificados de los que luego nos podemos arrepentir, y esto es exactamente lo que le sucede a Oso Pardo. En esta historia aprenderemos que no hay que dar nada por hecho, que las apariencias engañan, y que lo que Oso Pardo interpreta como un acto de traición acaba convirtiéndose en lo más bonito que nadie jamás ha hecho por él.
Con un final feliz que emociona, y junto a las hermosas ilustraciones de estilo clásico que nos dibujan a tres tiernos osos, esta historia nos transmite un mensaje de amistad, de solidaridad y de cooperación que seguro llegará a nuestros pequeños lectores mientras disfrutan pasando sus páginas y escuchando su relato.
Un cuento del 2005 ya descatalogado (aunque todavía se puede encontrar en amazon 😉 ) que compramos en un ReRead tras encontrarlo casualmente paseando por Barcelona y que en casa hemos leído en varias ocasiones. Tras bastante tiempo en la estantería, esta semana ha vuelto a ser reclamado por Blai, y por eso he decidido hacer una de mis reseñas. Espero que os guste tanto como a nosotros.
Categorías:A partir de 3 años