A partir de 6 años

El Zorro y la Estrella

Texto e ilustraciones de Coralie Bickford-Smith

Editado por Penguin Random House

A partir de 6 años

.

“Había una vez un Zorro que vivía en un bosque denso y profundo. Siendo él pequeño y llegando los árboles mucho más arriba que las puntas de sus orejas, Zorro se asustaba con facilidad y no se atrevía a alejarse de su madriguera. Pero, desde que tenía memoria, se había despertado todas las noches con la luz plácida y serena de Estrella.”

Con esta cubierta escandalosamente bonita, diseñada por la misma autora (que, precisamente, es reconocida internacionalmente por su trabajo en el diseño de portadas), se presenta “El Zorro y la Estrella”, una historia que viene a recordarnos que nuestro paso por la vida, por muy bella que sea, no está exento de sufrimiento, de momentos grises que cuesta volver a pintar de colores.

Y precisamente así, jugando de una forma soberbia con los colores, las páginas de este libro nos dejan acompañar a Zorro a lo largo de un duro y difícil recorrido, marcado por la pérdida de su querida Estrella

Zorro vive solo en el bosque, contando con la única compañía y protección de su amiga estrella, que, ante su miedo y vulnerabilidad, ha decidido refugiarlo con su luz, la cual ofrece incondicionalmente para aportarle tranquilidad y seguridad cada vez que lo necesite.

De este modo, Zorro, durante años, ha aprendido a vivir con el abrigo de Estrella, que le allana el camino y lo resguarda de cualquier peligro. Una relación de dependencia que bien podría recordar a la de un hijo con su madre/padre durante los primeros años de vida…

Pero ¿y si ese abrigo, de repente, desaparece?… Imaginaos el desamparo que siente Zorro cuando, sin previo aviso, una noche despierta y el penetrante frío de la soledad y la oscuridad es lo único que lo viste

La tristeza y la desesperanza se apoderan de él y, acurrucado en su madriguera, no encuentra motivo para seguir. Pasan los días y llega a tal límite de su depresión que su cuerpo, habitado por una alma marchita, está siendo acechado por los escarabajos. 

Reaccionar y activarse es lo único que le queda.

Los escarabajos despiertan su hambre y, con ella, su instinto de supervivencia, gracias al cual volverá a salir de su cueva y, a pesar de las espinas en el camino, será capaz de, poco a poco, elaborar su duelo recorriendo un camino que lo llevará mucho más lejos de lo que se creía capaz. 

Por fin encontrará la calma, la paz, y dejará que la lluvia arrastre su manto de tristeza para así conectar de nuevo con el bosque y recuperar su luz, la que la profunda melancolía le había robado.

Una historia conmovedora repleta de metáforas maravillosas que facilitan la interpretación y comprensión de las emociones que se suceden tras la pérdida más grande que alguien pueda padecer. Metáforas que no se trasladarían al lector sin las espectaculares ilustraciones de Coralie Bickford-Smith, que, con un clarísimo sello propio, juegan con los colores y hasta con el texto para atraernos y hacernos sentir muy vívidamente todo lo que siente Zorro. Me fascinan. Y me provocan vuelcos al corazón. 

Un álbum ilustrado que descubrí hace poco y que me parece una genialidad. 

Una forma maravillosa de contar que el trabajo de superación y recomposición emocional, a pesar de la dureza del proceso, te hace más grande, más fuerte y más resistente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s