
Texto de Laetitia Colombani
Ilustraciones de Clemence Pollet
Editado por Salamandra (Penguin Libros)
“Como todas las mañanas, Smita le desenreda el pelo a su hija Lalita. Nunca se lo ha cortado: en India, las mujeres no suelen cortarse el pelo; algunas no lo hacen jamás desde que nacen hasta que mueren. Smite divide la melena en tres mechones que luego entrelaza en una trenza.”

Esta historia empieza en Badlapur, India. Aunque bien podría empezar en cualquier otro punto de este hermoso pero desconcertante lugar del mundo.
En la India, nacer en el seno de una familia pobre puede condenarte a ser pobre toda tu vida. Los dalit (o intocables) son, en un inaceptable sistema de castas que todavía sigue vigente, los miembros de la clase más pobre y marginada de este país. Si naces intocable, mueres intocable.

¿Qué harías si tu familia, generación tras generación, estuviera condenada a limpiar letrinas y a comer ratas? ¿Qué harías si supieras que tu hija, como intocable y además como mujer, va a vivir rechazada, sometida y humillada toda su vida?

Smita, la mamá de Lalita, lo tiene claro, y nos demostrará que no todo está escrito y que, aún a riesgo de perder hasta la vida, puedes dibujar(te) otro camino y rebelarte contra el desprecio y la injusticia.

Una historia de amor, de orgullo, de fe, de superación, de respeto por uno mismo, que retrata de la forma más amable posible la India más profunda y más cruel, y también más real, donde el maltrato al “inferior” está extendido, aceptado y permitido.
Madre e hija, únicamente “protegidas” por su dios Vixnu (creencias religiosas y pobreza siempre de la mano), emprenden un viaje de muchísimos kilómetros para poder llegar al lugar donde el amor y el respeto las acojan.

Con unas ilustraciones que, con sus vivos y hechiceros colores, te trasladan de una forma casi tangible al país de los saris y los bindis, visitaremos lugares tan emblemáticos como la ciudad sagrada Benarés, donde el purificador río Ganges acoge todo tipo de rituales, o el Templo de Tirupati, lugar de peregrinación para adorar y ofrendar a Vixnu a cambio de su ayuda y protección.

Basado en una de los tres relatos paralelos de la novela de Laetitia Colombani “La trenza” (que recomiendo fervientemente), esta historia no podía permitir que faltase en mi biblioteca.

He viajado en dos ocasiones a la India, y tener este libro entre las manos me ha permitido regresar y recordar mucho de lo vivido y sentido en mis experiencias allí. Y vuelvo a subrayar la extrema amabilidad con la que en él se trata un tema profundamente cruel e inhumano.
Me ha emocionado poder compartir algunas de mis vivencias con mis hijos gracias a este sensacional álbum ilustrado.
Categorías:A partir de 7 años