A partir de 5 años

El cazo de Lorenzo

Portada "El cazo de Lorenzo"

Títol en català: «El cassó d’en Gerard»

Texto e ilustraciones de Isabelle Carrier

Editado por Editorial Juventud

A partir de 5 años

Logo Plena Inclusión Apoyado por Plena Inclusión, organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

 

“Lorenzo siempre arrastra un cazo detrás de él. El cazo se le cayó un día encima… No se sabe muy bien por qué. A causa de este cazo, Lorenzo ya no es del todo como los demás.”

 

Lorenzo va siempre arrastrando un cazo que no puede separar de él, una característica que lo hace diferente a los demás. A pesar de ser un niño con muchas cualidades, ese cazo le complica la vida y, además, en ocasiones genera rechazo a su alrededor. Cansado de esta situación, un día decide esconderse en él para no seguir sufriendo. Por fortuna, llegará alguien que se interesará por Lorenzo, ofreciéndole soluciones y ayudándole a aceptar su cazo como parte de él. De ese modo se sentirá seguro y confiado, encontrará más aceptación por parte de los que le rodean y recuperará las ganas de disfrutar y pasarlo bien.Página interior de el cazo de Lorenzo

Tanto el texto como las ilustraciones son de Isabelle Carrier, con un estilo muy singular y fácilmente reconocible, es autora también de “Un poco de mal humor” (podéis consultar mi reseña) y “Detrás del muro” también con Editorial Juventud, y “¿Un pequeño qué?”  y “El paseo de nina” con Edelvives (Baula en catalán).

Un cuento narrado en frases cortas y sencillas al pié de unos dibujos muy tiernos presentados como viñetas, con pequeños diálogos, y pintados solamente en negro, rojo y verde, lo que le da un aire muy ligero. Consigue que el pequeño lector/oyente se centre en lo importante de cada ilustración para que pueda comprender todavía mejor la historia y su mensaje.

Página interior "El Cazo De Lorenzo"

Al inicio nos encontramos con un niño diferente, raro, no del todo aceptado por la gente que le rodea, que lo consideran molesto e inquietante. Esta situación le produce inseguridad, impotencia y mucha frustración, que expresará de forma poco adecuada, algo que le llevará a tener todavía más problemas. En medio de esa nube de rechazo e incomprensión encuentra a una maravillosa persona dispuesta a ayudarlo a salir adelante a pesar de su condición. Con ella aprende a sacar todo el partido de su “molesto” cazo y a llevarlo con él sin que eso suponga un inconveniente para poder desarrollar su vida con la mayor normalidad posible.

Una historia llena de valores, inspirada en el autismo y la discapacidad, y creada para mostrar a los más pequeños, a través de una metáfora en forma de cazo, la importancia de la aceptación de la diversidad, y cómo, mediante el amor, la comprensión y la empatía, podemos ayudar a la inclusión de todos los Lorenzos que deben arrastrar su cazo.

El mundo está lleno de personas extraordinarias capaces de dejar los prejuicios a un lado para tender una mano a quien lo necesita y abrir nuevos horizontes en su camino, mostrando que todos tenemos nuestro lugar, siempre que en nuestro alrededor encontremos amor incondicional y aceptación de nuestras diferencias.

Página interior "El Cazo De Lorenzo"

Creo que es un libro muy recomendable para tener y compartir con nuestros hijos. Considero que lleva un mensaje muy potente y que puede ayudar a responder preguntas que surjan de la convivencia con niños con alguna discapacidad.

Mi hija ha compartido clase durante un año con un compañero autista, y creo que, más allá de algún inconveniente que le haya podido ocasionar (sufrió alguna aislada y pequeña agresión), nos ha dado la posibilidad de tener interesantes conversaciones en casa y de aprender la importancia de la aceptación de la diversidad y de la inclusión.

 

Acabada mi reseña, os dejo un link sobre un corto animado muy bonito que se encuentra en youtube sobre esta historia, y que puede complementar la lectura de este cuento: https://www.youtube.com/watch?v=5pUmAOTQqCg

Categorías:A partir de 5 años

Etiquetado como:,

3 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s