A partir de 4 años

Las Piratas y el Tesoro del Arcoíris

Portada Las Piratas y el Tesoro del Arcoíris

Texto de Sara Berg y Karin Frimodig

Ilustraciones de Maria Poll

Editado por Gato Sueco Editorial

A partir de 4 años

 

“En el puerto hay una curiosa embarcación. Paola Patapalo toca el acordeón. Velas negras lleva el barco viejo. La mar brilla como un espejo. Arr, arr, piratas aventureras, preparad la nave, vamos. Barco a la vista, compañeras. Venga, ¡zarpamos!”

 

Este cuento explica la historia de siete mujeres piratas, con siete nombres muy ocurrentes y “piratescos”, que zarpan en su barco de vela en busca del Tesoro del Arcoíris. Para llegar hasta él deberán cruzar el profundo mar, donde les esperan diferentes personajes y situaciones que les dificultarán el camino y les harán vivir emocionantes aventuras.

Imagen 1 Las Piratas y el Tesoro del Arcoíris

Esta historia es la primera y única traducida al castellano de estas dos escritoras suecas, Sara Berg y Karin Frimodig, que han trabajado juntas en varias obras de literatura infantil para crear personajes que dejan los estereotipos a un lado y tratar temas de impacto para la sociedad actual. Podéis leer una entrevista a las autoras realizada por Gato Sueco Editorial en este link.

Al texto le acompañan las ilustraciones, con un aire muy gamberro, de Maria Poll, que combina su trabajo de arquitecta con el de ilustradora, y de la cual tampoco existen otras publicaciones en castellano.

Esta narración, escrita en verso, cuenta con la traducción de Gemma Pecharromán Miguel y las correcciones de Carmen García Corrales, que quiero destacar porque me parece especialmente lograda. Las rimas que encontramos a lo largo de todo el cuento lo dotan de una energía y una sonoridad que hace que su lectura sea más divertida y más atrayente para nuestros oyentes infantiles. Además, en cada página hay dos estrofas, y el primer y el tercer verso en las segundas siempre son los mismos, así que juega con el factor de la repetición para mantener mejor la atención de los pequeños.

Imagen 2 Las Piratas y el Tesoro del Arcoíris

El cuento nos narra las aventuras que viven siete mujeres piratas, que surcan los mares para poder encontrar el tesoro que se encuentra donde termina el arcoíris. Estas mujeres rompen con muchísimos estereotipos de los cuentos clásicos que siempre nos han contado: son exploradoras, valientes, fuertes, ambiciosas, alegres, divertidas, espontáneas… ¡y algunas van sin depilar y con el cuerpo lleno de tatuajes! Personalmente, me encanta.

A lo largo del viaje se encontrarán con unos tiburones hambrientos, y deberán trabajar en equipo para poder salvar a una compañera de entre sus afilados dientes. Después se cruzarán con una vieja con botas que vive en una casa torcida en una isla en medio del mar, la cual ofrecerá su ayuda para poder llegar hasta el tesoro. Cuando lleguen a la pequeña isla donde termina el arcoíris, tendrán que buscar la manera de ahuyentar al tigre guardián del tesoro. Y, al final, estallarán en una inmensa alegría cuando abran el cofre y vean que han logrado su objetivo y que todo el esfuerzo ha valido la pena.

Imagen 3 Las Piratas y el Tesoro del Arcoíris

Me parece una historia muy auténtica, creada para romper con varios estereotipos, algo que me gusta de forma especial. Me llamó mucho la atención después de leer una reseña, así que lo compré en cuanto tuve ocasión. Lo hemos leído varías veces en casa, y siempre pasamos un buen rato. Les hacen mucha gracia los nombres de las piratas aventureras y se ríen mucho con las ilustraciones, que dibujan unas escenas muy divertidas.

Y para terminar, creo esencial comentar que esta editorial es una cooperativa que trabaja con otras cooperativas por un mundo más justo y limpio, por eso ha elegido papel certificado FSC para evitar la deforestación del planeta. Y además trabaja en un proyecto para que sus libros sean más fáciles de leer para niños y niñas disléxicos.

Un libro diferente y original para tener en casa o para regalar. Muy recomendable.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s