Texto de Susanna Isern
Ilustraciones de Natalia Colombo
Editorial Canica Books
Edad: a partir de 4 años
“Erizo se despierta temprano. Enciende la luz, se levanta de un salto, se da un golpe con la mesita de noche, se arregla y se dirige a ver al señor Búho”
Erizo tiene un secreto. Ardilla se dará cuenta de que algo no anda bien, y después de preguntarle qué le pasa, Erizo le contará su secreto. Ardilla, después de saber el problema de su amigo, no podrá quitárselo de la cabeza, contándoselo también a Zorro. Poco a poco, todos los amigos de Erizo irán sabiendo de su problema, y finalmente, preocupados por ver a Erizo tan afectado, deciden hacer algo para ayudarlo. El gran problema es que Erizo necesita llevar gafas, ¡pero le da vergüenza ponérselas! Así que todos sus amigos le preparan una gran sorpresa: cada uno se fabricará unas gafas y se presentarán ante Erizo llevándolas puestas. Desde ese día Erizo pierde la vergüenza y empieza a usar sus gafas. Además, una nueva moda en el bosque hará que todos los animales quieran llevar unas.
Un preciosísimo álbum ilustrado publicado por primera vez en octubre de 2017. El texto es de Susanna Isern, con una larga lista de publicaciones con distintas editoriales, entre las cuales destacamos la de la Editorial Cuento de Luz por haber sido premiadas: “El ovillo mágico” (medalla de plata al mejor álbum ilustrado en los Moonbeam Children’s Book Awards en USA en 2013), “De qué tienes miedo, Ratoncito?” (también medalla de plata en los Moonbeam Children’s Book Awards en 2014), “Cartas en el bosque” (medalla de bronce en el mismo certamen en 2017) y “La música del mar” (medalla de oro en la categoría de libros en español en el mismo certamen). La última publicación es “El juego de DimeDigo” de Tierra de MU, un manual para expresar sentimientos que incluye un juego.
Las ilustraciones son de Natalia Colombo, ilustradora de cuentos como “So close” de Kalandraka (1º premio Álbum Ilustrado Compostela), “La visita” de Jaguar ediciones, “Ratones de casa” de Kalandraka, y el último trabajo “El viaje” de SM España.
Este cuento tiene un precioso relato, que juega con la estructura repetitiva, seguro va a enganchar a nuestros pequeños oyentes.
Más allá de este detalle técnico, es una historia cargada de valores que me tiene enamorada. Encontramos un grupo de amigos que, al saber del problema de Erizo, deciden cooperar entre ellos para encontrar una solución, mostrando un claro y bonito ejemplo de amistad, empatía y solidaridad.
La solución pasa porque cada uno se construya sus propias gafas, así que se pondrán manos a la obra, cada uno con sus propias ideas y con distintos recursos, acabando con unas originales creaciones que servirán para darle una emocionante sorpresa a su amigo. Vemos como todas las ideas son originales e igual de válidas, dando valor a la creatividad.
También cabe destacar la lección de superación y de refuerzo de la autoestima que vemos cuando Erizo gana el pulso a su vergüenza y es capaz de llevar sus gafas, feliz y sin complejos, dejando de ver este hecho como un problema.
Este libro, cuanto más lo miro más me gusta. A parte de la entrañable historia que nos cuenta, tiene unas ilustraciones que me parecen maravillosas, con el estilo inconfundible de Natalia Colombo. Las tonalidades utilizadas son hipnotizantes, y los dibujos, con todos sus detalles, me encantan. Es un libro al que mis hijos recurren bastante, así que tengo la suerte de poder disfrutar de él muy a menudo.
Para mi, 100% recomendable, y todavía más si a alguno de vuestros peques lleva o necesitará llevar gafas.
Categorías:A partir de 4 años
3 respuestas »