Escrito por Emma S. Varela
Ilustrado por Ricardo Escobar
Editado por Eolas Ediciones
A partir de 4 años
“En las tardes de primavera cuando el sol calienta pero no quema, en el colegio Charles Marsh un torneo va a comenzar.”
Los dinosaurios están preparados para el inicio del torneo de baloncesto en el colegio, pero en uno de los equipos falta un integrante. El pequeño Saurio, un dinosaurio no demasiado querido por sus compañeros, se ofrece voluntario para sustituirlo, y todos se echan a reír entre burlas e insultos. De repente aparece Rex, el dinosaurio que faltaba, que se niega a jugar con su equipo hasta que dejen de tratar mal a Saurio, invitándoles a reflexionar sobre lo que están haciendo. También anima a Saurio a no callar jamás ante quien abuse de él: “¡Di NO, Saurio!”. Los dinosaurios que antes se reían de él entenderán que eso no está bien y se disculparán ante el pequeño Saurio, que finalmente podrá formar parte del equipo.
Historia escrita por Emma S. Varela, autora de varios cuentos infantiles, entre los cuales destaco “Tilo Cocodrilo”, editado también por Eolas Ediciones, que nos habla sobre la amistad, y la colección “Sofía”, por ahora con dos títulos (“Sofía y su mamá de corazón” y “Sofía y las familias de sus amigos”), editado por La Nube de Papel, centrados en las familias y la pluralidad que podemos encontrar en ellas.
Las ilustraciones son de Ricardo Escobar Espiniella, que anteriormente ha trabajado en varios proyectos diferentes, muchos alrededor de la lengua y la cultura en su comunidad autónoma, Castilla y León.
Este cuento es un claro llamamiento a la erradicación del acoso escolar. Escrito en rima, nos cuenta la historia del pequeño Saurio, que en la escuela sufre el rechazo de sus compañeros a través de burlas, insultos y agresiones. Por esa razón se siente triste, solo y desamparado. En un intento de pertenecer al equipo de baloncesto para así poder sentirse integrado, vuelve a ser despreciado y marginado, algo que lo deja profundamente desolado.
Afortunadamente aparece Rex, que valora el comportamiento de sus compañeros como completamente injusto, y les pide que empaticen con Saurio y que reflexionen sobre cómo debe sentirse al ser apartado por los que él quisiera que fuesen sus amigos.
Además, anima a nuestro protagonista a acudir a los mayores en busca de ayuda cuando esto le suceda y a empoderarse para decir NO cuando se sienta acosado, con esta gran declaración:
También vemos como los compañeros de Saurio, tras la reflexión, le piden disculpas y deciden integrarlo en su equipo, dejando clara la importancia de tomar conciencia de los errores que cometemos para así poder remediarlos.
Al final encontramos a Saurio radiante y feliz por ser aceptado y valorado por los demás, algo que todos necesitamos y que es básico para el buen desarrollo emocional de los niños (y de los mayores).
Este libro, después de ponerme en contacto con la autora, nos llegó a casa por correo con unas preciosas dedicatorias para Berta y Blai, tanto de Emma S. Varela como de Ricardo Escobar. Estos libros dedicados se reciben con un cariño especial. Mis hijos se sintieron muy felices al ver que era para ellos, y, al instante, me pidieron que se lo contara. Después pudimos reflexionar sobre el tema, y creo que pudieron entender al pequeño Saurio.
Además, a Blai le encantan los dinosaurios, así que, en cuanto pudo, fue a por su bote lleno de figuritas de dinosaurio y se dedicó a buscar cuáles eran iguales a los que aparecen en el libro, disponiéndolos todos a su alrededor.
Categorías:A partir de 4 años, Rima
3 respuestas »