A partir de 5 años

El Seto de las Zarzas, Cuento de Invierno

 

img_5006

Texto e ilustraciones de Jill Barklem

Editado por Blackie Books

A partir de 5 años

 

“Era pleno invierno. El sol acababa de ponerse y hacía mucho frío. Soplaba un viento gélido, y eso significaba que iba a nevar. En las oscuras raíces del Seto de las Zarzas se veían los puntos de luz de las ventanas iluminándose.”

 

Es invierno, las primeras nevadas parecen acercarse, así que los ratones están llenando sus almacenes de reservas para poder pasar el invierno. Una mañana, después de haber nevado toda la noche, nuestros amigos se despiertan envueltos en un paisaje blanco, que, según la más vieja del lugar, hacía años que no sucedía. Así que deciden celebrar tanta nieve recuperando una antigua tradición: organizar un Baile de la Nieve. Todos se ponen manos a la obra para que esté todo listo cuando llegue el gran momento. Después de construir el gran salón de hielo y preparar la comida para el gran festín, todos se ponen sus mejores galas y ¡comienza la fiesta!

Contenido 1 cuento de invierno

La autora de este cuento, Jill Barklem, es conocida por la colección El Seto de las Zarzas, un clásico de la literatura inglesa, formada por cuentos narrados alrededor de una comunidad de tiernos y simpáticos ratones que viven al otro lado del río, donde han construidos sus hogares entre las raíces y los troncos de los árboles del Seto de las Zarzas. Algunos títulos de esta colección son: “La escalera secreta”, “Las montañas altas”, “Cuento de Primavera”, “Cuento de Verano” y “Cuento de Otoño”, entre otros. Todas estos relatos de ratones vienen acompañados de unas ilustraciones preciosas, llenas de deliciosos detalles, que cautivan al lector desde el primer momento.

Contenido 2 cuento de invierno

Una hermosa historia de una comunidad de ratones que es capaz de transmitir, sin darnos cuenta, muchos valores importantísimos e interesantísimos. Quizás se refleja un modus operandi de una sociedad más clásica, pero no por eso los valores transmitidos pierden fuerza.

En primer lugar aparece la familia: el respeto y el amor entre sus miembros y la importancia de compartir momentos todos juntos. En ella vemos a los padres que trabajan colaborando y cooperando para que sus hijos estén atendidos;  a los niños, que como tal se comportan, llenando la vida de quienes les rodean de alegría, ilusión, espontaneidad, juego y, como no, travesuras; también aparece una pareja de ratones mayores, con un tierno amor entre ellos, que viven en su humilde casita.

Contenido 3 cuento de invierno

Y lo siguiente que podemos ver es el gran valor de la sociedad cuando se convierte en una comunidad que trabaja unida para alcanzar sus objetivos, que se organiza y permite que cada uno aporte su granito de arena. Además, un detalle que me parece especialmente bonito es como, aprovechando una circunstancia bastante excepcional (la gran nevada), aparece la idea de recuperar una antigua tradición, algo que todos celebran y que es el motivo que les lleva a unirse para trabajar en equipo.

Así que, resumiendo, me parece un libro con una edición preciosa, una historia muy bonita y unos dibujos fantásticos que no pueden acompañar mejor al texto.

Rincon estaciones invierno

Mis hijos están encantados con esta nueva incorporación en el rincón de las estaciones, y ya están esperando que llegue la primavera para poder disfrutar de la siguiente historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s