Texto de Rachel Williams
Ilustraciones de Carnovsky
Editado por Ediciones SM
A partir de 3 años
“La naturaleza nunca se detiene. Con cada tictac del reloj, una criatura se despereza y sale en busca de comida. Puede que aún sea de noche, pues hay seres nocturnos que gobiernan la oscuridad. A los diurnos, sin embargo, les gusta cazar a plena luz de día.”
Un libro con tres filtros de diferentes colores (rojo, verde y azul) que nos permitirán descubrir en cada ilustración, como si de magia se tratase, 3 mundos distintos.
Vale la pena pasearse por la web de Carnovsky, os lo recomiendo. Es una maravilla lo que hace este ilustrador, creando en cada obra un mundo mágico que, a través de los filtros, parece no tener fin. De esta misma colección, y también con sus extraordinarias ilustraciones, encontramos “Ilumianatomía” y “Iluminatlas”. En casa también tenemos “Ilumianatomía” y es, igual que “Iluminaturaleza”, una auténtica obra de arte.
Rachel Williams tiene otras publicaciones relacionadas con la naturaleza con la Editorial Flamboyant: “Atlas de aventuras” y “Atlas de aventuras animales”.
En el contenido de esta publicación encontramos diez ecosistemas distintos, que se presentan siguiendo la misma estructura:
- Destino: Explicación breve del siguiente lugar que nos presentan.
- Puesto de Observación: Dos láminas repletas de un cúmulo de líneas rosas, amarillas y azules donde descubriremos, a través de los filtros, los 3 mundos distintos. Con el filtro rojo podremos ver los animales diurnos, con el filtro verde el hábitat natural, y con el filtro azul las criaturas nocturnas y crepusculares.
- Guía de especies: Al pasar la página podremos leer y aprender datos interesantes sobre las especies vistas en la ilustración anterior.
Los ecosistemas que se describen son:
- La Selva del Congo
- El Desierto de Simpson
- El Lago Lomond
- La Cordillera de los Andes
- Los Mares de Weddell y Ross
- El Bosque de las Secuoyas
- La Taiga de Siberia Oriental
- Las Llanuras del Serengeti
- La Cuenca del Río Ganges
- El Arrecife de Apo
Se trata de un libro para explorar y descubrir la fauna y flora de cada ecosistema representado . Un formato distinto que aumentará el interés de los peques para disfrutar y pasarlo en grande jugando con los filtros que se incluyen en cada ejemplar.
Después de haber disfrutado localizando los animales y las plantas, al girar la página, se da nombre a todo lo observado. Además de poder ampliar su conocimiento, podrán darse cuenta de la gran diversidad que existe en nuestro planeta.
Y si podemos acompañar la observación y la lectura con un mapa, también podrán situar cada lugar y ver cómo de distantes se encuentran unos de otros.
Me parece una gran obra, tanto por su contenido como por la manera tan original de mostrarlo. Mis hijos pasan ratos explorando sus páginas con las “lupas de colores” (así las llaman). Mi intención es hacerme con el tercero que me falta para completar la colección.
Categorías:A partir de 3 años, Colección, conocimiento