A partir de 4 años

Rosa caramelo

portada rosa caramelo

Texto de Adela Turin

Ilustraciones de Nella Bosnia

Editado por Editorial Kalandraka

A partir de 4 años

 

“Había una vez, en el país de los elefantes, una manada en la que las hembras tenían ojos grandes y brillantes y la piel de color rosa caramelo. Este bonito color se debía a que las elefantas, desde su primer día de vida, sólo comían anémonas y peonías.”

 

Margarita es una elefanta que forma parte de una manada donde todas las elefantas viven cercadas, y gracias al sacrificio de comer sólo anémonas y peonías, son de color rosa caramelo y tienen los ojos grandes y brillantes. Al mismo tiempo, los elefantes viven en libertad, jugando, revolcándose y disfrutando de la sabana. Sin embargo, a las elefantas desde que nacen les informan qué deben hacer y cómo deben vivir para poder ser tan bonitas y hermosas como sus mamás, y así poder encontrar a un elefante que se quisiera casar con ellas. Pero Margarita, a pesar de seguir todas las indicaciones, no consigue ser rosa ni tener los ojos grandes y brillantes. Es de color gris, igual que los elefantes machos, para gran disgusto y decepción de sus padres, los cuales pierden finalmente toda esperanza y le dan la libertad para hacer lo que quiera. La elefanta protagonista, feliz con su liberación, sale del recinto y empieza a disfrutar de todo lo que disfrutan los elefantes. A los pocos días, movidas por la curiosidad, las demás elefantas deciden salir también del cerco para no regresar jamás. Desde entonces, en esa manada, es muy difícil distinguir a los elefantes de las elefantas.

contenido 1 rosa caramelo

Adela Turin y Nella Bosnia han trabajado juntas en tres títulos más con Kalandraka, historias creadas para la colección “a favor de las niñas”: “Arturo y Clementina”, “La historia de los Bonobos con gafas” y “Una feliz catástrofe”.

contenido 2 rosa caramelo

Tenemos delante una historia con un mensaje inmenso de libertad y de respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás.

En un claro patriarcado, donde los hombres gozan de todos los derechos y las mujeres de ninguno (cualquier parecido con algunas realidades es pura coincidencia 😉 ), Margarita se dará cuenta que, a pesar de querer ser como las demás, es la nota discordante, causando gran decepción en sus padres y teniendo un gran sentimiento de culpa por ello. Una frustración por no poder ser quien tus máximos referentes dicen que debes ser que, si no existe freno, es el camino seguro para desarrollar una baja autoestima, con todo lo que ello puede comportar.

contenido 3 rosa caramelo

Tenemos a un grupo de elefantas viviendo en una cárcel aceptada por ellas mismas, que deben reproducir un rol de mujer muy definido, donde lo importante es cumplir con las expectativas de la sociedad y seguir las reglas preestablecidas sin preguntarse nada más, con total sumisión. Para ello deben sacrificarse llevando incómodas y limitantes vestimentas y comiendo alimentos poco saludables pero necesarios para poder tener el físico exigido. Bajo la amenaza de no encontrar a nadie que las quiera si no consiguen la apariencia deseada, viven creyendo que hacen lo que deben, siguiendo con las estrictas normas de su comunidad.

contenido 4 rosa caramelo

Las jóvenes elefantas atadas por unas simbólicas cadenas (representadas por las incómodas prendas que deben llevar), gracias a la liberación de Margarita, se dan cuenta que estas se pueden romper. Armándose de valor, poco a poco todas las elefantas seguirán los pasos de la oportuna líder, que les ha mostrado que es posible vivir en libertad, y que de esta manera se puede disfrutar de la vida igual que lo hacen los elefantes machos. Un clarísimo ejemplo para los peques de lo que es la justicia y la igualdad entre hombres y mujeres

contenido 5 rosa caramelo

Un libro de hace varias décadas cuya reivindicación es tan actual como entonces. Un llamamiento a romper con los estereotipos de género que sigue estando a la orden del día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s