Texto de Valeria Kiselova
Ilustraciones de Anna Miziuk
Editado por Editorial Verbum
A partir de 4 años
“Érase una ardilla mandona, muy controladora y muy chillona. Daba órdenes a todo el mundo, no paraba ni un segundo. Desde la rama más alta de su pino gritó al lobo: – ¡Quítate de mi camino!”
La ardilla marimandona es muy engreída, y se cree con el derecho a dar su opinión a todo el mundo sin que nadie se la pida. No tiene ningún reparo en criticar a todos los animales con los que se cruza, y de una forma muy irrespetuosa y burlona, todo lo que le pasa por la cabeza lo suelta sin tener en cuenta como pueden sentirse los demás con sus comentarios. Todos los animales, hartos de su actitud, deciden alejarse de ella, así que pronto se encontrará sola. Entonces tendrá tiempo para recapacitar y se dará cuenta de su gran error. Finalmente, dejando de ser grosera y maleducada, y cambiando todo eso por amabilidad y respeto, comenzará a rodearse de buenos amigos.
Valeria Kiselova es la autora de este texto rimado y de otros textos como: “¡Terremoto!” con Ediciones Jaguar, “La princesa al móvil pegada”, de Ediciones Babylon, “Mi muñeca”, un cuento con pictogramas de Editorial GEU, “Las flores se rebelan”, también con Editorial Verbum, “El gato errante”, de La Locomotora Editorial, entre otros.
La ilustradora es Anna Miziuk, siendo esta su primera publicación en el campo de la literatura infantil.
Un cuento escrito en verso, con una rima muy contundente que seguro ayuda a captar y mantener la atención de los peques, para tratar la importancia del respeto hacia los demás y las consecuencias de perderlo. Además, también nos muestra cómo nunca es tarde para cambiar una actitud inadecuada ni para, desde el otro lado, perdonarla.
La ardilla protagonista de esta historia es muy grosera e irrespetuosa con sus compañeros del bosque. Sin pensar en las consecuencias de lo que dice, se dedica a criticar y a menospreciar a todos los animales que se cruzan en su camino.
Con todos sus comentarios vacíos de sentido e innecesarios hará que los demás se sientan maltratados y humillados, y acaben por no querer estar a su lado. Esto la llevará a quedarse sola cuando finalmente todos se muden a vivir a otro lugar alejado de ella.
La ardilla, sola en el bosque, podrá ir a la suya sin que nadie la moleste, pero se dará cuenta que no es nada agradable sentirse tan sola, y con tiempo para pensar en las razones de su soledad, tomará consciencia de su actitud inadecuada, humillante y burlona hacia el resto de los animales y decidirá cambiarla.
Veremos cómo de importante es analizar nuestros actos y cambiar nuestro comportamiento cuando nos damos cuenta que este no es el adecuado. Nunca es tarde si la dicha es buena 😉
Y, a la vez, veremos que igual de importante que cambiar actitudes inadecuadas es, desde el otro lado, saber perdonarlas y dar una segunda oportunidad. Los animales del bosque volverán a aproximarse a la ardilla en cuanto se den cuenta de su voluntad para ser amable y respetuosa con ellos.
Un cuento con valores muy básicos e importantes acompañado de unas ilustraciones que nos trasladan rápido a las emociones que sienten los personajes cuando se sienten ofendidos por las críticas de su compañera.
Recibido en casa por cortesía de la autora, tengo que decir que nos ha encantado. Un tema muy interesante a tratar que, sin muchos rodeos, lanza un mensaje que se capta de forma clara y concisa.
Categorías:A partir de 4 años, Rima