Texto de Peter Mayle
Ilustraciones de Arthur Robins
Editado por Maeva Young
A partir de 5 años
“Desde su publicación hace cuarenta años, este libro ha ayudado a los adultos a explicar con amor y sinceridad cómo surge la vida, y a los niños a descubrir de dónde vienen ellos realmente.”
Este libro con intención divulgativa que se publicó por primera vez en 1975, fue el primer libro para niños que hablaba sobre sexo que se permitió en España, y su contenido sigue siendo igual de vigente que entonces. Nos habla del acto sexual, del embarazo y del parto de una forma muy natural, sencilla y con unos graciosos toques de humor, mostrando la verdad sobre estos conceptos, sin tabúes, y con unas atractivas y didácticas ilustraciones que ayudan a comprender con más facilidad las explicaciones dadas.
Peter Mayle, escritor y periodista, publicó hace más de 40 años “¿De dónde venimos?” y “¿Qué me está pasando?”, dos libros divulgativos sobre reproducción sexual y sobre los cambios que ocurren durante la pubertad respectivamente. Posteriormente ha publicado varias novelas, siendo algunas de ellas bestsellers.
Arthur Robins, ha trabajado como ilustrador para varias revistas, ha ilustrado también “¿Qué me está pasando?” y otros libros infantiles como “Macavity”, con Lata de Sal Editorial. También encontramos sus ilustraciones en algunas publicaciones de literatura para jóvenes y adolescentes.
Con este libro, a través de un narrador que se dirige a un niño y de unos dibujos realistas e instructivos, podremos explicar a los más pequeños, cuando se interesen por el tema o cuando nosotros lo creamos conveniente, de una forma amena y sencilla, como es que hemos llegado al mundo.
Antes de nada, va a desmentir todas las historias que hayan podido oír sobre el tema (cigüeña, regalo de navidad…). Tras este apunte inicial, describe la anatomía de las partes del cuerpo que nos diferencian a ambos sexos, con la ayuda de los dibujos de dos cuerpos adultos desnudos, uno de hombre y otro de mujer.
Después de esta introducción, encontramos una explicación del acto sexual: de la erección, de la penetración, del placer que produce y del momento de la expulsión del semen en el interior de la vagina. Y deja claro que todo ello debe estar siempre vinculado al amor.
Entonces empieza la formación del nuevo bebé que nacerá pasados 9 meses, y nos ofrece una descripción tanto escrita como gráfica, més a més, del crecimiento del nuevo ser dentro del útero, hasta terminar con el parto, explicando de una forma muy aclaradora lo que supone ese momento para la madre y para el bebé.
Un libro muy especial para mí, que me regaló mi madre cuando era pequeña y que recuerdo con mucho cariño. En ese entonces, cuando yo tenía quizás 9-10 añitos, todavía podías encontrar con relativa facilidad a adultos con muchos tabúes. Mis padres no eran los más liberales del momento, pero está claro que con este libro quisieron dar un bonito paso para normalizar el tema. Desgraciadamente, no todos lo vieron de ese modo, y el día que se me ocurrió llevarlo a la escuela para mostrarlo a mis compañeros, me lo requisaron bajo el pretexto de que ese contenido no era apto para l@s niñ@s de mi edad. Mi madre, que con la maestra en cuestión ya había tenido algún problema, decició, por no perjudicarme a mí como alumna, no ir a reclamarlo. Así que me quedé sin él. Ahora, unos 25 años después, otra vez fué mi madre quien nos lo regaló, esta vez en forma de regalo de reyes para mis hijos ❤️. ¡Me encanta!
Categorías:A partir de 5 años, conocimiento