A partir de 3 años

El pez Arcoiris

portada pez arcoirirs

Premio Christopher 1992

Primer premio Critici in Erba de la Feria de Bolonia 1993

 

Texto e ilustraciones de Marcus Pfister

Editado por Editorial Beascoa

A partir de 3 años

 

“En alta mar, en un lugar muy muy lejano, vivía un pez. Pero no se trataba de un pez cualquiera. Era el pez más hermoso de todo el océano. Su brillante traje de escamas tenía todos los colores del arcoiris.”

 

El pez Arcoiris era el pez más bonito de todos gracias a sus escamas brillantes de todos los colores. Era admirado por todos los demás peces, que siempre le pedían que jugase con ellos a pesar de la indiferencia que este les mostraba. Un día, un pececito azul se acerca para pedirle una de sus muchas escamas de colores, pero de forma muy grosera se niega rotundamente. El pececito se va asustado y le cuenta lo sucedido a todos sus amigos que, a partir de ese día, ya no quieren jugar con él. Sin entender por qué, siendo el pez más guapo, ya nadie quiere estar con él, busca ayuda en el pulpo Octopus, que le aconseja compartir sus escamas con los demás peces para sentirse mejor y poder ser más feliz. Con muchas dudas, finalmente sigue el consejo del sabio pulpo y reparte sus escamas hasta quedarse sólo con una. Los demás peces estarán muy contentos y el pez Arcoiris, de repente, ¡se sentirá más feliz que nunca!

contenido 1 pez arcoiris

Marcus Pfister es diseñador gráfico, y ha ilustrado hasta el momento varios álbumes ilustrados, entre ellos: “¡A la cama, Hipo!”, de Editorial Juventud, la colección de “El pingüino Pedro”, de Editorial Norte-Sur, “El pequeño cuervo y la luna”, de Lóguez Ediciones, o “Por qué los colores son tan coloridos?”, de V&R Editoras.

contenido 2 pez arcoiris

Con este cuento tengo el corazón dividido… las ilustraciones son preciosas, no hay duda, y a pesar de que el mensaje que quiere transmitir es muy valioso, las formas que utiliza para hacerlo no me acaban de gustar.

contenido3 pez arcoiris

Nos presenta a un pez muy presumido y engreído, que se muestra poco amable y cariñoso con los demás y que no está dispuesto a compartir con nadie aquello que lo convierte en el pez más hermoso del océano: sus escamas. Por estas razones, los demás peces no quieren ser sus amigos, y él se siente triste y solo.

Siguiendo los consejos de un sabio pulpo, empezará a compartir sus escamas que, como si de trocitos de felicidad se trataran, repartirán alegría y harán sentir muy dichosos a los demás peces. Al ver la reacción que sus escamas producen a su alrededor, el pez Arcoiris también se sentirá mucho mejor y, a partir de ese momento, será aceptado por todos y tendrá muchos amigos.

contenido 4 pez arcoiris

Así que, con todo lo dicho, tenemos un cuento que trata los valores de ser amable y compartir, y de cómo ser generosos y ayudar al prójimo nos reporta felicidad y bienestar. Y también trata la importancia de ser proactivo cuando no te gusta lo que te rodea, con un ejemplo que nos muestra que el motor del cambio debe ser uno mismo, y que cambiando tu actitud seguramente se modificará la respuesta de los que están a tu alrededor.

contenido 5 pez arcoiris

Este álbum ilustrado tiene muchas lecturas positivas, peeeeeero… no me gustan algunos de los mensajes implícitos (o no tan implícitos) que interpreto al leerlo: parece que para tener amigos debes estar dispuesto a dar lo que ellos te pidan (a modo de chantaje), aunque eso signifique renunciar a tu esencia, a aquello de ti que te hace ser único y especial. También, y relacionado directamente con lo anterior, aparece de forma muy explícita la dicotomía bueno/malo en función de si compartes o no, cuando, bajo mi punto de vista, jamás se debe obligar a compartir, y menos bajo la influencia de juicios de valor como este. Y, para finalizar mi crítica, parece que sólo se consigue la felicidad de todos con la homogeneidad del grupo, lo que hace flaco favor al valor, para mi fundamental, de la tolerancia y la aceptación de la diversidad. Por estos motivos, y a pesar del éxito que lo avala, no puedo recomendarlo 😦

Berta pez arcoirirs

Tenemos este cuento en casa por Berta que, cuando iba a P4, lo pedía insistentemente (en la foto la tenéis el día que se lo compramos). Ya se lo habían contado en la guardería, y después en el cole también lo habían trabajado, así que tenía ante mi una fan incondicional del pez arcoiris. Con Blai ha pasado lo mismo: se lo contaron en la guardería y después también en el cole, así que, sin que en casa lo hayamos contado demasiado (cuando ellos lo han pedido, ni más ni menos), Blai lo ha elegido como el cuento que quiere que reseñe este mes. Y aquí tenéis mi reseña 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s