Texto e ilustraciones de Paul Hoppe
Editado por Editorial Flamboyant
A partir de 4 años
“Un día Henry encontró un sombrero. -¿Puedo quedarme a Sombrero? ¡Es genial! Sombrero protege del sol. Sombrero resguarda de la lluvia. Sombrero es perfecto para cazar ratones y hacer trucos de magia.”
Henry se ha encontrado un sombrero rojo olvidado en un banco. Está encantado con Sombrero (así le va a llamar) y empieza a imaginar las muchísimas cosas para las que podría servirle: para protegerse del sol y la lluvia, para hacer trucos de magia, para navegar por el mar o para lanzarse por las montañas nevadas… gracias a él hasta podría convertirse ¡en una estrella de los escenarios! Henry está entusiasmado, pero entonces su mamá se arrodilla a su lado y, mirándolo a los ojos, le pregunta: ¿Y si otra persona necesita este sombrero? Entonces, tras reflexionar sobre las posibles situaciones en las que alguien podría necesitarlo, el pequeño protagonista tomará una gran decisión.
Este es el primer álbum ilustrado infantil en el currículum de Paul Hoppe. Ha estudiado bellas artes y diseño gráfico y ha participado en diferentes proyectos como ilustrador. De momento no hay nada más publicado en nuestro idioma.
En este cuento bellísimo, de ilustraciones aparentemente sencillas realizadas con muy pocos colores, encontramos una historia también sencilla pero que esconde un gran mensaje.
Los niños habitualmente perciben el mundo como algo que gira a su alrededor, y muy pocos pueden darse cuenta, hasta que no alcanzan cierta madurez, que lo mejor para ellos quizás no sea lo mejor para los demás ni lo más conveniente. Desde esa mirada egocéntrica, Henry, que acaba de encontrarse a Sombrero en la calle, ya se cree poseedor de él y se imagina usándolo en un montón de circunstancias diversas en las cuales le podría ser muy útil.
Pero su mamá, arrodillándose y poniéndose a su altura, acompañará y guiará al pequeño para que, a través de un trabajo de empatía, sea capaz de darse cuenta que ese sombrero no le pertenece y que alguien podría estar echándolo de menos o podría ser muy útil para quien realmente lo necesitara.
Así que, finalmente, veremos cómo el pequeño, tras reflexionar junto a su mamá e imaginar como Sombrero podría ayudar a otras personas, tomará la decisión más sensata, más justa y que parece ser la más conveniente: dejará el sombrero de nuevo en el mismo banco donde lo había encontrado. No sabremos nunca a quién acabará perteneciendo, pero nos quedará clara la importancia de desprendernos de los objetos que no necesitamos, además de ver lo esencial de ponernos en la piel de los demás y de darnos cuenta que no todo gira a nuestro alrededor.
Un álbum ilustrado que encontré por casualidad buscando otros cuentos en la web de Flamboyant y que me resultó muy interesante, por lo sencillo del cuento, por lo profundo del mensaje y porqué jamás lo había oído nombrar. A mis hijos les gusta mucho, les parece muy divertida la parte en la que el niño se imagina haciendo “de todo” con el sombrero, hasta se les han ocurrido nuevas ideas para darle uso 😉 Además, haciendo una sencilla reflexión al final de la lectura, el cuento cobra todo su sentido cuando ves que el mensaje que quiere transmitir llega sin dificultad.
Categorías:A partir de 4 años
hola, quisiera saber si me podrías ayudar compartiendo fotos del cuento la ballena llena. te dejo mi correo elizabeth.21ruiz@gmil.com
Me gustaMe gusta
Hola! De “la ballena llena” ya hay reseña en el blog y la tengo en cuenta en redes sociales, de echo la he nombrado en varias ocasiones. No sé si te puedo ayudar en algo más…
Me gustaMe gusta