Texto Anne Sophie Chilard
Ilustraciones de Pascal Lemaître
Editado por Editorial SM
A partir de 7 años
“Aquí las tienes: treinta preguntas para darle al coco. ¿Qué significa tener éxito o fracasar? ¿Es bueno hacerse mayor? ¿Qué es justo y qué es injusto? ¿Qué significa ser responsable? Preguntas difíciles, y a veces embarazosas, que los adultos no siempre saben responder.”
Un libro de filosofía para niños de Anne Sophie Chilard, que es la continuación de “Ahora que lo pienso”, de la misma autora (y que no tardaremos en tener 😉 ). Ambos están descatalogados, aunque todavía los puedes encontrar en algunas librerías.
El ilustrador es Pascal Lemaître, encontrando sus dibujos también en “Ahora que lo pienso”. También es ilustrador en “¡Todo el mundo hace caca!”, de Editorial Corimbo, “Un pis”, de Combel Editorial, “¡No abras este libro!” de Entrelibros Editorial, y “Siempre”, de Editorial Blume, entre otros que no están traducidos a nuestro idioma.
Esta recomendación es un tesoro descubierto recientemente que ha entrado en casa por la puerta grande. Se trata de un libro de filosofía para niños que, a través de diferentes preguntas, invita a nuestros peques a reflexionar sobre la existencia, la sociedad, el dinero, las guerras, la educación, el arte… Cuando la curiosidad sin límites de los niños nos supera, es perfecto tener libros así a nuestro alcance.
En cada tema que trata formula distintas preguntas abiertas para que cada uno encuentre sus respuestas, invitando a pensar y a reflexionar de una forma muy sugerente… Además, mientras se lee, seguro que surge algún debate que nos llevará a tener que buscar argumentos y a escuchar las posibles réplicas de los demás, un ejercicio muy positivo para desarrollar el pensamiento crítico y conocernos más a nosotros mismos.
Y todo esto va acompañado de unas ilustraciones cómicas con unos personajes muy redonditos y simpáticos que, en sencillas viñetas, nos van planteando los diferentes escenarios con textos en los bocadillos inspirados en las respuestas de los niños que asistieron a unos talleres de filosofía en los cuales se les preguntaba por estas cuestiones. ¡Es genial!
Esta es, sin duda, la adquisición del mes. Buscando libros de filosofía para niños me topé con este y no puedo estar más contenta con la decisión de comprarlo. Berta siempre ha sido muy sensible para cuestiones existenciales y sobre la vida en general, y desde bien pequeña se hace y nos hace preguntas que, en ocasiones, nos resultan difíciles de responder de forma adecuada a su edad. Este libro, con las 30 preguntas que formula, da respuesta a varias de sus inquietudes y ha ocupado las lecturas de las últimas dos semanas. Me ha repetido en varias ocasiones que le encanta y veo como disfruta buscando sus respuestas y argumentándolas (en ocasiones con sorpresa por mi parte ante la coherencia y la profundidad de muchas de las cosas que dice). Un libro para consultar cuando sea necesario o cuando apetezca y que nunca pasará de moda. Le pongo un 10. Y, con muy buen criterio, es el elegido de mi hija para este mes 😉
Categorías:A partir de 7 años, Berta elige un cuento, conocimiento