Texto de Vanesa Díez
Ilustraciones de Noelia García
Editado por Bichos Editorial
A partir de 4 años
“Había oído hablar tantas veces de lobos feroces, que estaba convencido de que así y sólo así tenían que ser todos ellos. Pero lobo no era de esa manera. De feroz no tenía ni el nombre.”
Lobo no es como lo demás lobos. No le gusta asustar, ni gruñir ni poner los pelos de punta. Él es un lobo muy sensible y respetuoso, aunque no le gusta ser así… él quiere ser como piensa que deberían ser todos los lobos: temibles y feroces. Lo intentará de distintas maneras pero, a pesar de todos sus esfuerzos, no conseguirá su objetivo y se sentirá frustrado y muy triste. Afortunadamente, un día, mientras está sentado llorando en el borde del arroyo, se encuentra con otro lobo, que, lejos de darle miedo y asustarle, se acerca a él para interesarse por su gran preocupación. Gracias a este lobo (por cierto, muy risueño), que conecta y empatiza al máximo con el problema, Lobo No Tan Feroz se da cuenta que no está solo y, lo más importante, que debe aceptarse a sí mismo tal como es para poder vivir y disfrutar su vida al máximo.
Vanesa Díez y Noelia García comparten autoría en varios cuentos más: “Antruejo, el misterio de las máscaras de invierno”, “La vieja del monte” y “Casos y cosas de Colinaverde”, todos ellos con Ediciones El Lobo Sapiens, además de “La niña que siempre comía brócoli”, de Max Estrella Ediciones, y “Abuela roble” de Editorial Libros Indie.
Además, Vanesa Díez es autora del texto de “Estoy aquí”, de Emonautas, y Noelia García de las ilustraciones de “Hijos del puente azul” de Ediciones El Lobo Sapiens
Un álbum ilustrado con una historia de lobos preciosa, acompañada de unas ilustraciones bellísimas y cargada de valores tan importantes como la autoestima, la empatía y la diversidad.
Nos presentan a un lobo que no se acepta a sí mismo y que, debido a sus falsas creencias, pretende ser (sin mucho éxito) como piensa que son todos los lobos: feroz, temible y despiadado. Este lobo, avergonzado de sí mismo, será capaz de asumir un rol autoimpuesto que le llevará a cometer actos completamente alejados de sus principios, y de los que luego se podrá arrepentir, sólo para sentir que es aceptado y que encaja en lo que los demás cree que esperan de él.
Veremos que pretender ser quienes no somos y no obtener el resultado esperado nos hace sentir frustrados y tristes, con una imagen de nosotros mismos muy devaluada y con una afectación profunda de nuestra autoestima.
Llegados a este punto, el cuento da un hermoso giro en el que, gracias a la intervención de otro lobo que tampoco es nada feroz y que muestra una inmensa empatía por el problema de Lobo No Tan Feroz, este se dará cuenta que puede ser quien es sin temor a ser rechazado, que no hay nada malo en ser diferente y que lo más importante es conocerse y aceptarse a uno mismo para que los demás también te conozcan y te acepten. De esta forma, después de tomar conciencia de la realidad y de dejar a un lado falsas creencias y falsos mitos, su autoestima que se verá recargada y reforzada.
Un cuento que nos invita a vivir nuestra vida y a disfrutar al máximo de ella. Una vida en la que pasarán cosas divertidas y otras aburridas, cosas que nos gustarán mucho y otras que nos gustarán menos, y en la que lo más importante será ser coherentes con nosotros mismos.
Además, al terminar el cuento, encontramos una propuesta de guía para educadores, con las habilidades que debe desarrollar quien acompaña el proceso y los objetivos a tener en cuenta para poder trabajar la construcción del autoconcepto de una forma sana y adecuada.
Y como guinda del pastel, y lo que me hizo participar sin pensarlo dos veces en el crowdfunding que puso en marcha la editorial hace unos meses, este cuento tiene su versión en braille para que pueda ser leído por personas con deficiencias visuales. Me pareció un proyecto con tanta sensibilidad que me enamoré de él nada más conocerlo. ¡Chapeau!
Categorías:A partir de 4 años
¡Hola! Me interesa saber dónde podría conseguir el libro «Un lobo montan feroz», lo he buscado en varias librerías, sin éxito. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola! ¿Porque no pruebas en la web de bichos editorial? Ellos sabrán decirte dónde lo puedes encontrar. Espero haberte ayudado 😉
Me gustaMe gusta