Texto e ilustraciones de Gabriel Martín Roig
Editado por Parramón
A partir de 7 años
“Arte para niños es sobretodo un libro divertido que interactúa constantemente con el lector y lo sumerge en los engaños y trucos que proporciona la imagen. Su principal objetivo es acercar el arte a los niños a través de la observación, del juego, del ingenio y de lo sorprendente, para que se sientan realmente atraídos por lo que sucede en las pinturas, para que aprendan a observarlas con atención y a conocer su significado, para que jueguen con ellas y también las relacionen en la pantalla del televisor, una valla publicitaria o el diseño de los objetos cotidianos.”
Gabriel Martín Roig es historiador y licenciado en Bellas Artes. Ha publicado diversos libros, todos relacionados con el mundo del arte y de la pintura, y muchos también con la Editorial Parramón: “Fundamentos del dibujo”, “Pintura rápida”, “Manual completo de dibujo y pintura”, “Manual práctico del color para artistas”, entre muchos otros.
En “Arte para niños” tendremos la posibilidad de dar un repaso por los movimientos y pintores más importantes de la historia. Dividido en una introducción, donde podemos encontrar respuesta a ¿Porqué nos gusta tanto el arte y para qué sirve?, y en 16 capítulos que nos llevan a pasear por la historia de la pintura de una forma tan amena que seguro aumentará el interés del niñ@ que que se sienta curioso por su contenido.
Empezando por la pintura rupestre, donde la técnica es, ni más ni menos, la conocida y amada pintura con las manos (aunque también se servían de otros objetos para llevar a cabo sus creaciones), iremos, capítulo a capítulo, a través de curiosidades y sencillas explicaciones, conociendo la evolución del arte de la pintura, qué ha significado y cómo ha representado cada etapa histórica, qué pintores han sido los más destacados de cada movimiento y ejemplos de sus obras, y qué técnicas han sido las utilizadas junto a sencillas instrucciones para poder practicar algunas de ellas en casa.
En total son 16 capítulos que muestran lo más esencial de:
- Pintura rupestre
- Arte grecorromano
- Pintura románica
- Pintura gótica
- Pintura renacentista
- Pintura manierista
- Pintura barroca
- Pintura neoclásica
- Romanticismo
- Impresionismo
- Postimpresionismo
- Cubismo
- Futurismo
- Surrealismo
- Expresionismo abstracto
- Op-Art i Pop-Art
Además, al final del libro, encontramos una carpeta que contiene 16 láminas, cada una con una pintura representativa de cada movimiento, mostrándonos algunos cuadros bien conocidos y cuyos artistas han sido claves en el desarrollo de este arte. Y, como toque de gracia, si giramos las láminas podemos hacer un gran puzle de uno de los cuadros de «Los girasoles» de Vincent Van Gogh. ¡Es genial!
Me considero realmente ignorante en este campo, así que para mi este libro también ha supuesto una fuente de conocimiento que ha aportado luz y color a mis sombras. Creo que es una publicación completísima para aquell@s futur@s artistas del pincel que se quieren introducir en este maravilloso e infinito mundo 😉 Además, la encuadernación es muy original, con una solapa en la portada cual si de una paleta de pintura se tratara.
Lo adquirí hace un par de años a raíz de que mi hija, con entonces 6 años, se interesara por la pintura. Quería (y sigue queriendo, entre otras cosas) ser pintora, y me pareció un buen libro de consulta que podía formar parte de nuestros libros divulgativos. Estos días ha vuelto a cobrar protagonismo: la escuela de mis hijos les ha propuesto representar un cuadro desde casa como reto para el confinamiento, y he aprovechado esta oportunidad para volver a ojear, ahora con los dos, esta maravillosa publicación.
Categorías:A partir de 7 años, conocimiento