A partir de 3 años

El abrazo

El abrazo

Texto de Eoin McLaughlin

Ilustraciones de Polly Dunbar

Editado por Algar Editorial en castellano/ Animallibres en català

.

“Erizo estaba triste. Tan triste como puede estar un erizo. Tan triste que solamente una cosa podía ayudarle.”

“Tortuga estaba triste. Tan triste como puede estar una tortuga. Tan triste que solamente una cosa podía ayudarle.”

.

Erizo está triste y, para remediar su tristeza, busca quien pueda darle un abrazo. Se cruza con Zorro, Ardilla y Urraca, y todos parecen buscar una excusa para no dárselo. Finalmente se topa con la sabia Lechuza, que le explica la razón por la cual esos animales no han querido abrazarlo (¡sus púas son demasiado puntiagudas!), y se muestra convencida de que tarde o temprano acabará encontrando a alguien que sí quiera hacerlo. Por el otro lado (literalmente) viene Tortuga, que también se siente triste y también necesita un abrazo. En su camino se cruza con Tejón, Conejo y Rana y, igual que pasaba con Erizo, parecen no tener muchas ganas de abrazarla. Entonces se topa con Lechuza, que le explica la razón por la cual nadie quiere abrazarla (¡su caparazón es demasiado duro!) y le asegura que, tarde o temprano, encontrará alguien que sí lo quiera hacer. Será entonces, y justo entonces, cuando, en la mitad del camino… ¿podéis imaginar qué es lo que sucede en la mitad del camino?

El abrazo

El autor de este cuento, Eoin McLaughlin, es director creativo y se estrena publicando literatura infantil con este cuento, que ha sido traducido a muchísimos idiomas y que, tras el éxito, parece que hay otra historia (surgida durante el confinamiento) a punto de llegar con estos dos tiernos protagonistas.

En cuanto a la ilustradora, Polly Dunbar, ya tiene varios cuentos publicados con su firma. Traducidos a nuestro idioma encontramos “Pingüino” y la colección de “Tilly y sus amigos” con Kókinos, “Mala espina”, con Ediciones Jaguar, y “Azul” con RBA Serres.

El abrazo

Este cuento es tan especial que tiene dos principios, aunque solamente un final. Un cuento tan especial que ¡es reversible! Puedes leer la historia de Erizo o la historia de Tortuga (o, mucho mejor, primero una y después la otra 😉) y disfrutar de un final compartido que será capaz de enternecer el corazón más duro.

El abrazo

Con ste álbum ilustrado veremos la necesidad que todos (sin excepción) tenemos de recibir amor, de recibir cariño y de sentir el contacto de quienes nos rodean para así sentirnos mejor. La necesidad de sentirse querido y valorado, de ser aceptado tal y como eres, a pesar de las aparentes diferencias.

El abrazo

Y, a su vez, podremos ponernos en la piel de Erizo y Tortuga y sentir el rechazo que reciben por parte de los demás animales. Podremos realizar un ejercicio de empatía para darnos cuenta de lo desagradable que puede ser cuando sientes que los que tienes a tu lado y necesitas tener cerca no te abrazan cuando más lo necesitas, cuando eres capaz hasta de rogar por un poco de amor. 

El abrazo

Afortunadamente, a lo largo de la vida, tal y como anuncia la sabia lechuza, se cruzan en tu camino seres extraordinarios (esto último me ha recordado “El cazo de Lorenzo” 😅) que conectan contigo y te hacen sentir bien, te alegran el camino y te ofrecen lo más necesario: aceptación y afecto.

El abrazo

Este cuento, por encima de todo, contiene un mensaje de amor, de tolerancia y de respeto a través de una tierna historia que viene deliciosamente acompañada de unas ilustraciones que, sin colores llamativos y sin fondos que nos despisten para que podamos poner toda la atención en los protagonistas, complementan la sensibilidad del relato gracias a los rostros tan expresivos dibujados en cada animal.

El abrazo

Llegó a casa hace poco días y ya lo hemos leído y releído en varias ocasiones. Saber que cuando llegas al final puedes darle la vuelta y volver a empezar es un aliciente añadido para los peques que disfrutan escuchando bonitas historias. El cuento es precioso, pero si le añades la originalidad de su presentación, acaba siendo realmente maravilloso.

El abrazo

Categorías:A partir de 3 años

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s