A partir de 5 años

Infinito. Los ciclos mágicos del Universo

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

Texto de Soledad Romero Mariño

Ilustraciones de Mariona Cabassa 

Editado por Zahorí Books

A partir de 5 años

“Todas las cosas que existen en el universo, cuando llegan a su fin, empiezan de nuevo. Nada desaparece por completo, todo se transforma una y otra vez.”

Un álbum ilustrado precioso, de esencia divulgativa pero que, a su vez, es poesía para los sentidos, para ver y aprender con los niños los ciclos de la vida, del universo, los que dan sentido a nuestra existencia y explican porqué, desde un punto de vista global, nada tiene fin, todo es infinito. Con él repasaremos, a través de breves textos poéticos y rimados y de ilustraciones maravillosas, el ciclo del agua, el ciclo de vida de las mariposas, de las cigüeñas, de los peces, de las gallinas, de los seres humanos, las fases lunares, el ciclo de las estaciones del año, el ciclo de migración de las aves, el ciclo en la cadena alimenticia y el ciclo entre el día y la noche.

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

Soledad Romero Mariño, anterior a esta maravilla que hoy reseño, ha publicado “Africa”, con Mosquito Books, y una bonita colección sobre grupos y cantantes famosos con Penguin Random House Grupo Editorial.

La ilustraciones tan características e inconfundibles de Mariona Cabassa también las podemos encontrar en “Los caminos de los árboles”, de La Fragatina, “Cuentos para contar mientras se come un huevo”, de Kalandraka, “El día de ir y venir” y “Historias de Nasrudín”, de Fragmenta, o la colección “Adivina Adivina”, que cuenta con 4 títulos, de Anaya, entre muchos otros.

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

Aquí tenéis uno de mis amores a primera vista de las últimas semanas. Un libro divulgativo convertido en arte. Me parece una maravilla y, en cuanto lo conocí, tuve claro que lo quería en mi biblioteca particular.

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

En primer lugar me apetece hablar de las ilustraciones que ya empiezan a asomar en su maravillosa portada a través del gran troquel circular que hay justo en el centro (del universo).  Capaces de fundirse con el texto como en pocos libros pasa y con un uso de los colores que a mi me hipnotiza, convierten la ciencia en arte y transmiten una dinámica y un movimiento capaces de que cada página se transforme en una hermosa experiencia. La estética de este álbum me fascina.

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

Y estas maravillosas ilustraciones solo podían estar acompañadas de un texto a la misma altura. Poesía en verso es la que describe el funcionar del universo, infinito en los ciclos que dan sentido a la existencia. Y además, tras poder disfrutar de estos poéticos textos, nos regala una cita de alguna personalidad de mundo de la filosofía, del arte, de la literatura o de la ciencia, que nos invita a parar y a reflexionar antes de pasar al siguiente ciclo.

“Muchas maravillas hay en el Universo; 

pero la obra maestra de la creación es el corazón materno”

Ernest Bersot

(filósofo y periodista francés)

Infinito. Los ciclos mágicos del universo

Con este álbum ilustrado podremos apreciar la magia del universo, donde nada empieza ni nada termina, sino que todo se transforma y la energía fluye a través de los ciclos biológicos de la naturaleza. Nos dará las claves para comprender la vida y para dar sentido a nuestra existencia y a la de todo lo que nos rodea. 

Infinto. Los ciclos mágicos del universo

Me he considerado siempre más de ciencias que de letras, aunque cada vez tengo más duda sobre si esa clasificación ha sido real o impuesta. Con este libro, de repente, se unen esas dos vertientes para dar lugar a una maravillosa publicación que a mi me ha dejado con la boca abierta. 

Infinto. Los ciclos mágicos del universo

Mi debilidad por los álbumes ilustrados es evidente, pero este lo considero especial por la forma tan maravillosa que tiene de presentar su contenido. Yo estoy enamorada de él y, lo que también es importante, ha gustado mucho a mis hijos, con los cuales he podido disfrutar de una lectura pausada, saboreando cada propuesta sin prisa, sin la necesidad de empezar y terminar el libro de una sentada, parándonos a reflexionar sobre cada ciclo y a compartir dudas y experiencias. ¡Nos ha encantado!

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s