A partir de 5 años

El mundo dijo sí

El mundo dijo sí
Premio de la Crítica Noruega 2018

Texto e ilustraciones de Kaia Dahle Nyhus

Editado por Editorial Takatuka

A partir de 5 años

.

“Primero llegó el mundo. Y el mundo gritó. Y el mundo dijo: ¡Sí! Así fue como empezó todo. Luego llegó el tiempo, y el tiempo también dijo SÍ. Y el tiempo empezó a correr. ¡Y corría deprisa! Todo iba cada vez más rápido. Y hacía un frío horrible. Y toda el agua estaba helada. Entonces llegó el Sol. Y con él, la luz y el calor. Y el hielo se derritió.”

.

Un buen día el mundo comenzó y, un tiempo después, aparecimos nosotros. Primero como vida acuática, aunque la evolución nos permitió salir del agua para transformarnos, poco a poco, en lo que somos ahora. El mundo, desde el inicio de su existencia, no ha parado de transformarse, y nosotros, desde el inicio de nuestra existencia, tampoco. Los cambios son incesantes, a pesar de que algunos no sean precisamente beneficiosos (sobre todo los que provocamos los humanos…) Con este libro pasaremos, desde el inicio de los tiempos, por la evolución de las especies hasta llegar a la sociedad actual, repasando los pros y los (demasiados) contras de lo que llamamos “progreso”.

El mundo dijo sí

Kaia Dahle Nyhus es una ilustradora Noruega que con el tiempo ha escrito también sus propias historias. Ya ha sido galardonada con más de un premio, entre ellos el Premio de la crítica Noruega 2018 por este álbum ilustrado. Es autora de varias publicaciones, pero traducidas a nuestro idioma sólo encontramos esta.

El mundo dijo sí

Este sensacional álbum ilustrado, que combina la narración de una historia con la divulgación, nos cuenta nuestra historia, nos explica que un día todo comenzó y que no han parado de suceder cosas hasta día de hoy.

El mundo dijo sí

El mundo es cambio constante, es transformación, es evolución, es desarrollo, es progreso… desde la creación del planeta tierra, con la llegada del sol y de las estaciones del año y con la aparición de nuestro satélite Luna, seremos conscientes del inicio de la vida, siendo para aquél entonces únicamente vida acuática, y veremos como la evolución de las especies nos ha llevado a poder salir del agua y poder transformarnos y adaptarnos al medio hasta llegar, muy poco a poco, a los seres que existen actualmente, incluyendo los humanos.

El mundo dijo sí

Y poniendo el foco en los seres humanos, la segunda mitad del libro nos muestra cómo hemos vivido y convivido en nuestro planeta, como lo hemos recorrido y habitado (desde los primeros asentamientos humanos hasta hoy), como nos hemos relacionado entre nosotros (creando alianzas entre diferente poblados pero también levantando guerras para tener más poder y más posesiones), como nos hemos transformado como sociedad, convirtiendo las comunidades más primitivas, que convivían con los animales y con la naturaleza, en las sociedades actuales donde la tecnología, la productividad, la posesión de bienes y la sofisticación se han adueñado de nosotros y nos han llevado a un mal-llamado progreso, con desigualdades sociales, laborales y económicas, y donde la sobrepoblación de determinadas zonas y la sobrepasada productividad han contaminado nuestra Madre Tierra de una forma lamentable, y la han llevado a situaciones extremas, provocando la extinción de muchas especies que no han podido resistir al cambio climático y a sus consecuencias.

El mundo dijo sí

Así, este colorido libro, con unas ilustraciones super originales y fácilmente reconocibles, donde las líneas y los contrastes son los protagonistas (¡me chiflan!), es un libro informativo/divulgativo que nos aporta conocimiento de calidad y muy interesante, y a la vez es un grito que nos alerta y nos hace abrir los ojos ante la evidente destrucción del planeta que estamos provocando, reclamando, entre líneas, un cambio profundo de nuestra sociedad para que el La Tierra, de una vez por todas, pase a ser nuestra prioridad. Sin ella, dejamos de existir todos. 

El mundo dijo sí

El mundo dice ¡sí! Dice sí a la evolución y al progreso, pero pide conciencia, respeto y responsabilidad para poder seguir girando. Y nosotros con él.

El mundo dijo sí

Los libros de conocimiento, en general, me flipan, pero este en particular lo considero realmente apasionante. Capaz de combinar la narración de un relato interesantísimo (y además, contado de una forma muy, muy original) basado en la crónica real de la historia de nuestro planeta y de nuestra existencia, nos aporta conocimiento a la vez que, su manifiesta crítica, nos dirige a una obligada reflexión sobre la necesidad de cuidar nuestra Madre Tierra. Ahora o nunca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s