
Adaptación de José Morán
Ilustraciones de Anna Clariana
Editado por Voca Editorial
Colección Colorín Colorado (audiocuentos)
A partir de 4 años
.
“Una maravillosa antología de 25 cuentos populares de España. Un viaje a la cultura y las costumbres de España para descubrir su riqueza”
.
Os presento un álbum en el cual se han recopilado 25 cuentos populares de España, 25 historias de siempre que tienen como objetivo infundir valores de generación en generación a través de la transmisión oral y/o escrita. Una transmisión oral que han querido respetar, por lo que todos estos cuentos también están disponibles en formato audiolibro, con historias contadas e interpretadas por actores profesionales, música de bandas sonoras y numerosos efectos de sonido. Es una adaptación teatralizada de cuentos de diferentes regiones de España, seleccionados con mucho acierto en respuesta a su popularidad y a los valores atemporales que transmiten. Moralejas que quedan bien descifradas en una preciosa, breve y contundente aclaración que encontraremos al acabar cada cuento. Además, al final del recopilatorio y para redondear la experiencia lectora, plantean para cada lectura actividades de comprensión lectora, para el aprendizaje de valores y para el desarrollo del pensamiento crítico.

Las adaptaciones de los 25 cuentos han corrido a cargo de José Morán, historiador y profesor de literatura infantil y de animación a la lectura en la UNED. Es autor de muchísimos cuentos infantiles, entre ellos y formando parte de esta misma colección, ha adaptado las historias que aparecen en “25 cuentos populares de Perú para crecer juntos” y de “Fábulas de Esopo como nunca”, de Voca Editorial. También ha escrito “El caballo y la alegría”, “El poni y la amistad”, “El ratón y la fortaleza”, “El conejo y la sinceridad”, y algunos más de la colección “Valores” de Editorial Susaeta, el texto de “Gandhi”, “Frida kahlo”, “Marie Curie”, “Nelson Mandela”, “Juana de Arco”, y muchos más de la colección “Minibiografías”, también de Susaeta, o “Amigos de verdad” y “Las vocales”, de SM Literatura, entre muchos otros.
Anna Clariana es quien le da color al álbum. También es la ilustradora de “25 cuentos populares de Perú para crecer juntos”, de la misma colección, además de haber ilustrado “Cocinamos a 4 manos”, de Larousse, “El soldat de Plom”, de Cruïlla, la colección “Juguemos con la música” de Parramón, varias publicaciones de literatura infantil como “Un bon dia, un barret”, de Barcanova, “Una mala idea”, de Cruïlla, o “La narradora del desert”, de Bromera, entre muchas otras publicaciones.

Voca Editorial, una editorial dedicada a crear programas y recursos educativos (consulta sus bases didàcticas en su web, ¡te gustarán!;) ), contactó conmigo porque, según parece, les gustó mi blog y mi perfil en rrss, y cuando ocurre algo así (y no es muy a menudo) no puedes sentir más que emoción, satisfacción y un profundo agradecimiento. Me ofrecían regalarme su nueva publicación a cambio de que, si me gustaba, escribiera una de mis reseñas. Pues aquí la tenéis 😉

Este álbum ilustrado de gran tamaño es un exquisito recopilatorio de 25 cuentos populares de diferentes regiones de España, cuentos que probablemente hayas oído en alguna ocasión (contados de la forma en la que se presentan en este libro o con alguna variante característica de la transmisión oral y el paso del tiempo), o que quizás no hayas oído nunca, siendo esta una maravillosa oportunidad de conocerlos 😉

Se trata de 25 relatos que se han adaptado para que puedan ser aptos para cualquier público infantil y que responden a historias que tradicionalmente, y principalmente de forma oral, se han transmitido de generación en generación. La intención de todos estos cuentos ha sido la de transmitir valores adecuados a la sociedad del momento y al contexto cultural, convirtiéndose propiamente en parte de la riqueza cultural de cada región.

El origen de los cuentos populares hay que buscarlo varios siglos atrás, por lo que, y sobre todo debido a la transmisión oral de estos (sociedades analfabetas que sólo tenían esta opción), han sufrido modificaciones y se han ido adaptando a las circunstancias de cada época y lugar. Han viajado largas distancias y han sobrevivido el paso de los años, siendo ambas premisas, y sin entrar en análisis más profundos, las razones por las cuales el mismo cuento puede ser contado de forma dirtinta dependiendo del lugar donde lo escuches.

Esta fantástica antología, creada con la intención de preservar el valor de la tradición y que pretende mantener vivos estos 25 cuentos populares, nos ofrece la posibilidad de revivir historias conocidas y que seguro que nos transportan a nuestra infancia y de conocer otras que sean desconocidas hasta el momento. Además, nos brinda la oportunidad de compartir estas historias con nuestros hijos y de vernos reflejados (una vez más) en ellos.

Con los títulos que aparecen en la primera foto, podremos disfrutar de 25 cuentos maravillosamente adaptados, cada uno con preciosas ilustraciones que contextualizan y ayudan a conectar mucho mejor con la historia, que transmiten valores tan fundamentales como el amor, la amistad, la generosidad, la honestidad, la sinceridad, la modestia, la astucia, la resiliencia, la perseverancia, el respeto, la gratitud… y me dejo algunos por nombrar que también hallamos implícitos en estos relatos, cuentos populares que son parte de la historia de todas las culturas (cada una con los suyos) y que han estado presentes siglo tras siglo por ser una fuente de transmisión de valores al alcance de absolutamente todo el mundo.

Muchas gracias Voca Editorial por vuestra confianza y por dejarme disfrutar de vuestro último álbum ilustrado. Me ha abierto una puerta a mi infancia y he podido revivir entrañables momentos junto a la chimenea (no quiero describir ninguna escena típica e idílica, así era en realidad) en los que mi abuela, sin valerse de ningún libro, era capaz de captar toda nuestra atención para contarnos algún cuento que puedo reconocer (no sin alguna variación) en esta maravillosa selección. Son esos momentos (entre muchos otros) los que la mantienen viva en mi memoria, y estoy profundamente agradecida de haber podido recordarlos y revivirlos con este libro

Categorías:A partir de 4 años, Cuento popular