A partir de 5 años

La niña de los libros

La niña de los libros

Texto e ilustraciones de Oliver Jeffers

Arte tipográfico de Sam Winston

Editado por Andana Editorial

A partir de 5 años

“Soy una niña de los libros. Vengo de un mundo de historias, y montada en mi imaginación, puedo flotar. He navegado a través de un mar de palabras para preguntarte si vienes conmigo.”

La niña de los libros, montada en su imaginación, nos invita a acompañarla para que conozcamos su mundo de historias. Desde su pequeña embarcación navega por un eterno mar de palabras rumbo a las más altas montañas, los más escondidos tesoros, los más encantados bosques, los más temibles monstruos, las más tiernas canciones y el más infinito universo. Y, a pesar de que es un mundo invisible para algunos, la niña de los libros quiere que sintamos que este universo de historias también puede ser nuestro, ya que todos, sin excepción, somos bienvenidos.

La niña de los libros

Esta oda a los libros y a la imaginación es, nada más y nada menos, del gran Oliver Jeffers, autor de éxitos literarios como “El corazón y la botella”, “Atrapados”, “Estamos aquí”, “Lo que construiremos”, “El destino de Fausto”, “Este alce es mío”, las historias de “Los Huguis” y las historias del niño y el pingüino “Perdido y encontras”, “Arriba y abajo” y “Había una vez un niño…”. Y todos estos álbumes los publica Andana Editorial.

Y como coautor en las ilustraciones, en este caso, encontramos el artista Sam Winston, especialista en arte tipográfico y capaz de crear, únicamente con letras y palabras, las formas más maravillosas que puedas imaginar. Os recomiendo “leer” su obra, es sensacional.

La niña de los libros

Este álbum me tiene completamente enamorada y demasiado he tardado en reseñar y recomendar.

La niña de los libros se presenta ante nosotros para abrirnos la puerta e invitarnos a entrar, acompañados y guiados por ella, a un mundo infinito donde nuestra imaginación será el vehículo que nos permita explorar, sin límites, las historias que en él se hallan.

La niña de los libros

Podremos llegar hasta lugares insospechados, donde disfrutaremos mientras descubrimos y aprendemos que todo es posible, que hay un universo donde los confines del “mundo real” se diluyen para abrir paso a las infinitas aventuras que nos entregan los libros, aquellos que te permiten vivir tantas vidas como quieras y viajar tan lejos como desees.

La niña de los libros

Si te dejas llevar, no podrás alcanzar (ni siquiera acercarte) el fin de este interminable universo de letras, palabras, versos y párrafos que se convierten en arte, vehiculizando nuestras emociones y permitiendo que soñemos despiertos. En él, todos somos bienvenidos, sin ninguna excepción, y todos, aunque no lo creamos, podemos encontrar nuestro lugar. 

La niña de los libros

Los libros, la literatura, el arte escrito, son vida, son refugio y son hogar para nuestras almas, que se nutren y se enriquecen, que se sienten libres y poderosas cuando encuentran el texto indicado, aquel que hace vibrar lo más profundo de nuestro ser. Una sensación indescriptible que todo el mundo debería experimentar en alguna ocasión a lo largo de la vida.

La niña de los libros

Y tras esta declaración inspirada por este fantabuloso álbum ilustrado, guardo los últimos párrafos para hablar sobre las sensacionales ilustraciones. Las de Oliver Jeffers son bien conocidas y nunca defraudan (me declaro muy fan), pero me quedo anonadada cada vez que, libro en mano, admiro el arte tipográfico de Sam Winston. ¡Cuanta belleza es capaz de crear a través de las palabras! Y en este caso, además, sacadas directamente de canciones infantiles y de obras de literatura clásica como “Alicia en el País de las Maravillas”, “El Mago de Oz”, “Caperucita Roja”, “Los viajes de Gulliver”, “Peter Pan y Wendy” o “Hansel y Gretel”.

La niña de los libros

Y si no tienes suficiente con el relato propio de “La niña de los libros” (que por cierto, con pocas palabras se basta para tocar nuestro corazón literario), puedes entretenerte leyendo las ilustraciones 😉 . Con mis hijos hemos disfrutado reconociendo las historias que se esconden en mares, olas, montañas, monstruos, ramas y nubes. Un elemento más para que su lectura (y nunca mejor dicho) sea una hermosa experiencia.

La niña de los libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s