
Texto de Susana Peix
Ilustraciones de Jordi Sunyer
Editado por Triqueta Editora
A partir de 4 años
.
“Ía y Fran son mis vecinos, y me parece que están enamorados. Un día Ía me dijo que cuando conoció a Fran le gustó mucho y que, siempre que lo veía, el corazón se le ponía a cien por hora. Me dijo que son muy buenos amigos. Yo también tengo muchos amigos y amigas, y el corazón no me late deprisa cuando los veo.”
.
Ía y Fran se quieren mucho y su vecina sabe que, cuando están juntos, se les acelera el corazón y les corren hormiguitas por la barriga. Pero a ella, que también quiere mucho a sus amigos y a su familia, no le pasa nada de eso cuando está con ellos… También ha visto cómo se hacen carantoñas y cómo se agarran de la mano cuando salen de paseo y, aunque eso ella también lo puede hacer con sus seres queridos, sabe que entre Ía y Fran hay algo muy especial. Aunque ellos digan que son amigos, ella tiene clarísimo que lo que les pasa es que están enamorados. Y, por si quedaba alguna duda, ahora ya todos lo van a tener igual de claro que ella porque ¡se van a casar! Encantada de ver cuánto se quieren piensa que ella, cuando sea mayor, también se enamorará de alguien y también sentirá como se le acelera el corazón y le corren hormiguitas por la barriga…

A las letras, en esta ocasión, tenemos a Susana Peix, bibliotecaria especializada y escritora de literatura infantil que cuenta con publicaciones como “Saltironets” (Tambień con Jordi Sunyer), “¡Pórtate bien!” y “El sol llega tarde”, de Carambuco / El Cep i la Nansa, “Tengo 3 de 5” y “La llave”, de Tramuntana, “Leo no es un extraterrestre”, de Editorial Libre Albedrío, o, su última publicación, “Amapola”, de Thule Ediciones, entre muchas otros.
Además, Susana, que ha trabajado mucho por y para la discapacidad, dedica parte de su blog y un perfil en Instagram (@memodepeix) a ello, y podemos encontrar interesantes reseñas y recomendaciones de Literatura Infantil y Juvenil en las que, además, hace un análisis muy interesante y útil en cuanto a la accesibilidad a la lectura de las publicaciones para niñas y niños con ciertas dificultades de aprendizaje. ¡Es genial!
Y a los pinceles encontramos al artista Jordi Sunyer, colaborador de varias revistas y presente en el mundo de la lij gracias a publicaciones como “Un mundo de juegos”, de Combel Editorial, “¡Qué golazo!”, de Ediciones Jaguar, “Emma”, de Sally Books, y el ya nombrado “Saltironets”, junto a Susanna Peix.

¿Quiénes son Ía y Fran? ¿Quiénes son estos dos enamorados que con tanto gusto nos presenta su vecina? En medio de escenarios hogareños fácilmente reconocibles y con una estética setentera que me chifla, nos situaremos en la escalera de un vecindario cualquiera, donde los buzones del rellano son testigos inalterables del amor en esencia que nos descubre esta maravillosa historia.

Desde la mirada tierna, inocente, pura, sin prejuicios (ni juicios) de una niña, conoceremos, pasando por el filtro de la normalidad y salpicados de hermosa naturalidad, cómo es el enamoramiento, en qué consiste, cómo detectarlo ( 😉 ) y qué sensaciones despierta al experimentarlo. Aprenderemos de miradas, de gestos, de caricias y contacto físico, de corazones acelerados y de hormiguitas en la barriga. Y entenderemos que, independiente de quien robe nuestro corazón, el efecto sobre nuestras emociones (con las sensaciones corporales que ellas implican) y nuestra conducta va a ser compartido.

Porque el amor es amor, y este álbum está creado para celebrarlo en todas su formas, colores y tamaños. Con un final que rompe estereotipos (os informo que los míos me han dado una buena bofetada) y que aclama y reclama igualdad, justicia y respeto, es posible que, como yo, terminéis esta historia enamorados absolutamente de ella.

Y todo ello bañado con unas ilustraciones magníficas y muy genuinas (creo que Jordi Sunyer va a ser de esos ilustradores que voy a poder reconocer fácilmente) que cuentan mucho y que complementan de una forma excelente el relato, añadiendo detalles que invitan a observarlas atentamente para descubrirlos y empaparnos por completo del amor que inunda cada página. Os recomiendo gozar con ellas y mirarlas con esmero si queréis descubrir antes que nadie quienes son Ía y Fran 😉

Un amor sin complejos, que se deja ver, que se nota, que se siente y que debemos permitir que invada todos los corazones. La capacidad para enamorarnos es la mayor grandeza del ser humano, y hay que dejar que el amor brille desde la máxima diversidad, siempre que esta se base en el respeto fundamental que todos y cada un@ de nostro@s merecemos.
Categorías:A partir de 4 años