
Texto de Anya Damirón
Ilustraciones de Pablo Pino
Editado por Algar Editorial / Animallibres
A partir de 4 años
.
“Esta es la historia de un lobo. Pero no el que conoces, no… Este lobo tiene muchos amigos, aún no es feroz y se llama Milo. ¿Puedes encontrarlo? Desde que nació, Milo pensaba que un día, de repente, se convertiría en un lobo feroz.”
.
Milo es un lobo juguetón y travieso que sueña con el día en que se convierta en un gran lobo feroz para poder rescatar animales y luchar contra gigantes. Pero eso no va a ocurrir por arte de magia, no. Milo, que hasta ahora no se había dado cuenta, verá que debe esforzarse para conseguirlo… aunque no parece estar muy interesado en seguir el entrenamiento al cual los demás lobos dedican todo el día. A él le gusta explorar, compartir cosas con sus amigos, jugar entre los árboles… así que ¿cómo va a hacer para llegar a reunir todas las cualidades que necesita un buen lobo feroz? Sus amigos, que saben de las ganas de Milo de hacer su sueño realidad, pero que también ven que él es diferente a los demás, deciden trabajar en equipo para construir una área de entrenamiento especial para él. Sin que él sea consciente, lo provocarán a lo largo del día para que vaya ejercitando y practicando diferentes habilidades: Oso ayudará con la fuerza, Liebre con la velocidad, Ardilla con la agilidad, Zorro con la astucia, Rana con los saltos y Búho con la sigilosidad. Así, sin darse cuenta, llegará al final del recorrido habiendo disfrutado a la vez que practicado todas las cualidades requeridas para ser un buen lobo feroz. ¿Conseguirá Milo, con este circuito adaptado e individualizado, donde lo importante es no renunciar a ser quién es, alcanzar su gran sueño?

Una historia fantástica e inspiradora escrita por Anya Damirón, autora dominican que, también con Algar / Animallibres, ha publicado “Tuntún” y “Superniños”
Y tras las coloridas y dinámicas ilustraciones encontramos los pinceles de Pablo Pino, ilustrador colombiano con varios títulos en su palmarés, aunque aquí sólo encontramos, además de el aquí reseñado, “Agapito», de Carambuco Ediciones. También tenemos, por eso, sus dibujos en publicaciones de literatura juvenil: en “Pablo diablo”, de Ediciones SM, y en la colección “Mondragó”, de Destino Juvenil.

Estamos ante una historia que nos enseña que debemos trazar nuestro propio camino, que no debemos perder nuestra esencia y que, sin dejar de ser quienes somos, debemos trabajar y esforzarnos para conseguir lo que queremos, ya que los logros en la vida, en la gran mayoría de ocasiones, no vienen solos, hay que salir a buscarlos.
Pero, más allá de este mensaje de esfuerzo y superación, el protagonista de esta historia viene a enseñarnos algo muy muy importante: que no todos somos iguales, que no todos aprendemos igual.

En el aprendizaje, como en todo en la vida, también existe la diversidad. No todos respondemos a los mismos estímulos y nos motivamos ante las mismas cosas. Los intereses y capacidades de cada uno pueden ser muy dispares, por lo que la ecuación necesaria para obtener el mismo resultado también puede requerir de diferentes variables.

Milo, que no encaja en los cánones que se les suponen, desea, igual que los demás, llegar a ser un buen lobo feroz, tal y como su madre le había dicho que sería. Cuando entiende que alcanzar su sueño depende de entrenar para adquirir las habilidades necesarias, se da cuenta que el entrenamiento habitual que siguen el resto de lobos no está hecho para él. Por suerte, sus amigos, que conocen su especial sensibilidad, se unen para diseñar un plan de entrenamiento adaptado que sea motivador para Milo y que lo lleve hasta su propósito de la manera más amable y respetuosa según sus intereses.

Un gesto de amistad sincera y desinteresada en el que se reflejan, como si de un espejo se tratara, es@s maestr@s y educador@s que, también sincera y desinteresadamente, son capaces de acompañar a sus alumnos y de adaptarse a sus necesidades de aprendizaje, ajustándose todo lo que pueden a cada uno de ellos y adaptando el currículum para respetar al máximo sus diversidades.

Un álbum ilustrado que, por su portada, no hubiera llamado mi atención, pero que al descubrir su contenido me ha superencantado. Tanto que aquí me tenéis recomendándolo 😉
Categorías:A partir de 4 años