A partir de 6 años

La sorpresa del jardinero

Texto de Carla Balzaretti

Ilustraciones de Sonja Wimmer

Editado por Cuento de Luz

A partir de 6 años

“Hace un tiempo, en una lejana ciudad, vivía Andrés, un mecánico que reparaba viejos trenes de mercancías. Andrés no era sólo mecánico. También era jardinero a medias. Una de esas personas que cuidan las plantas, se maravillan con los colores y las formas de las flores y conocen de memoria nombres y especies.”

Andrés es un humilde mecánico de trenes. Y, además, también es jardinero a medias. A medias porqué no tiene balcón ni terraza para poder plantar sus flores, pero su gran pasión lo lleva a cultivarlas en su pequeño salón y absolutamente por toda la casa. Sueña con amplias extensiones de tierra fértil que miran al cielo esperando una lluvia de semillas, e imagina que los trenes que repara con tanto esmero viajan cargados de lirios y azucenas. Un día su jefe le cuenta que buscan a los mejores mecánicos de la zona para trabajar en una gran empresa, y que él es uno de los elegidos. Ofrecen muy buen sueldo y ¡una casa con un gran jardín! Deberá cambiar, por eso, los trenes por aviones, que no puede evitar imaginar repletos de azucenas, lirios y caléndulas. Pero pronto sabrá que esos aviones no son aviones cualquiera, son aviones de guerra, aviones encargados de lanzar bombas. Desde que es conocedor de tal noticia, su cabeza (que podría estar pensando en su nuevo y gran jardín donde cultivar sus amadas flores) solo la ocupan esas bombas que arrasarán con todo… 

Este precioso y emotivo relato está escrito por Carla Balzaretti, autora argentina que también ha escrito “Príncipe de los palacios” y los textos de la colección “Disney Emociones”, todo con Literatura SM.

Y en cuanto a la ilustradora, Sonja Wimmer, creo que a día de hoy necesita pocas presentaciones. Sus espectaculares pinceles han dejado sus trazos y sus colores en multitud de álbumes ilustrados que, si no tengo, sólo por poder disfrutar admirando su obra, me gustaría tener. De todos ellos destaco, también con Cuento de Luz: “Hija”, “Hijo” y “Hermanos” (¡los adoro!), “La niña que caminaba entre aromas”, “La coleccionista de palabras”, “La sombrerería mágica”, “El cielo de Afganistan” o “Le puede pasar a cualquiera”; con NubeOcho: “Bogo quierelotodo”, “Una sorpresa para Tortuga” o “Las princesas más valientes”; y con OQO Editora “Montañas en la cama”.

En el seno de una modesta familia es donde empieza esta historia y donde encontramos a Andrés, un mecánico de trenes que, como bien indica el título, está a punto de sorprendernos.

Se trata de un personaje humilde y trabajador, dedicado responsablemente a su trabajo, pero que reserva tiempo cada día para “cultivar” su gran pasión: las flores. Un tiempo que entrega de la forma más meticulosa y cuidadosa a cavar, sembrar y atender lirios, caléndulas, tulipanes y claveles por cualquier rincón de su pequeña casa sin terraza ni balcón.

Ya declarada la extraordinaria sensibilidad de este jardinero, sentimos junto a él como su gran pasión llena de sentido y valor su vida, y como las flores son para él fuente que emana ilusión, optimismo, esperanza y mucha imaginación. Andrés vive con plenitud sus jornadas sin dejar de soñar en poder atender sus amadas flores en grandes extensiones de tierra fértil que, algún día, vean caer del cielo una lluvia de semillas.

Tierra fértil que de pronto se proyectará ante él como tierra muerta en la que ya nunca volverán a nacer brotes nuevos. Ese pensamiento lo atormenta día y noche desde que sabe que, en su nuevo trabajo (por el cual va a poder gozar de más sueldo y de una casa con un gran jardín), se espera de él que repare aviones de guerra. Aviones que sembrarán muerte y desolación por allí por donde pasen. 

Las flores, que llenaban sus pensamientos de color y de vida, son sustitudas por bombas, que lo llenan de tristeza y amargor. ¿Podrá Andrés soportar tal peso en su conciencia o sus valores y principios brotarán con fuerza para darle un giro de 180 grados a la historia? Aún sabiendo que acertarás seguro la respuesta a esta pregunta, dejo el maravilloso y brillante final por descubrir. Os aseguro que vale la pena hacerlo.

Una historia bellísima por sí misma que, para morir definitivamente de amor, viene muy bien arropada por unas majestuosas ilustraciones que me tienen completamente cautivada. Cada trazo de esta ilustradora es vida, es emoción, es historia en sí misma.


Un álbum ilustrado de 10 que recomiendo para, con mi granito de arena, intentar que llegue a cuantas más casas mejor. No me canso de admirarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s