A partir de 5 años

Es así

Texto e ilustraciones de Paloma Valdivia

Editado por Fondo de Cultura Económica

A partir de 5 años

“Algunos ya partieron. El gato del vecino, la tía Margarita, el pescado de la sopa de ayer. Otros llegarán. Unos han sido pedidos, otros vienen sin preguntar.”

Unos vienen y otros se van. Es así. Celebramos las llegadas y, mientras recordamos, lloramos las partidas. En el mismo instante en que una vida comienza probablemente hay alguna vida que termina. Es así. Y el destino es incierto para unos y para otros. Todos los que hoy estamos algún día partiremos, es inevitable, así que, aprovechemos e intentemos disfrutar.

La autora de esta maravillosa obra es la chilena Paloma Valdivia, que con su particular estilo ha publicado, entre otros, “¿En qué trabajan?”, “Duerme negrito” y “La jardinera”, los tres también con Fondo de Cultura Económica; “Los de arriba y los de abajo”, con Kalandraka; y “Cada oveja con su pareja” y “De paseo”, con La Fragatina

Con el día de los muertos a la vuelta de la esquina, me ha apetecido mucho reseñar esta hermosa alegoría a la muerte, y también a la vida. Es realmente una auténtica obra de arte que abre dulcemente las puertas a reflexionar sobre algo en ocasiones complejo de gestionar con los más pequeños.

La muerte es incertidumbre, es duda, es miedo a no tener respuestas para apaciguar precisamente eso, el miedo. La muerte es compañera constante e ineludible de la vida, y tomar conciencia de su carácter inevitable no es tarea fácil para nuestro entendimiento.

Para mi entender, el primer paso para comprenderla es que sea presentada desde la atractiva sencillez de su significado. La muerte es el final de la vida. Es así. La vida empieza, y desde ese mismo instante, no sabemos cuándo, debe terminar.

Cuando llega el momento y surgen las dudas, hablar a los niños del ciclo de la vida con su principio y su final, sin adornos que le resten verdad, es fundamental para que integren la muerte con naturalidad (y no por ello sin dolor)

Inevitablemente, tarde o temprano, van a vivir más o menos de cerca alguna pérdida, y poderla comprender como un proceso inherente a la vida lo considero fundamental para poder gestionar adecuadamente las posibles emociones derivadas de ella.

Todo pequeño, según sus circunstancias y su momento madurativo, se cuestionará sobre la muerte, y tener claro qué quieres transmitir sobre ella es primordial para cuando llegue ese momento.

Para entonces, libros como este son un auténtico regalo

Desde la aplastante sencillez del texto, y con unas exquisitas ilustraciones que cuentan más allá de las palabras, este álbum ilustrado nos cuenta en sus páginas sobre la alegría de la vida (y del amor, que es lo que le da sentido), la tristeza de la muerte (y del recuerdo, que es lo que le da sentido), la certeza de nuestro principio y nuestro final y la incertidumbre que ambos comprenden. Nos invita a vivir nuestra existencia agarrando fuerte el presente, que es lo único que podemos asegurar y que hay que aprovecharlo para amar, para agradecer, para compartir y para disfrutar.

Una joya literaria que rebosa verdad y que permite al lector, sea grande o pequeño, adaptar la interpretación a su momento vital

Ha entrado en nuestra biblioteca pisando muy fuerte, arrancando reflexiones muy interesantes y abriendo camino a asimilar que el ciclo de la vida “es así”. Me chifla.

Categorías:A partir de 5 años

Etiquetado como:,,,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s