A partir de 6 años

He visto un pájaro carpintero

Texto de Michal Skibinski

Ilustraciones de Ala Bankroft

Editado por Fulgencio Pimentel

A partir de 6 años.

.

«La Segunda Guerra Mundial vista a través de los ojos de un niño. Un ejercicio de caligrafía real convertido en un conmovedor documento del curso de la historia»

.

Ante este libro, y con este título tan sugerente, podríamos pensar que se trata de una bonita historia escrita para un público infantil deseoso de magia y aventuras.

Lejos de ello, no se trata en absoluto de una historia ficticia, sinó de las palabras escritas en el diario de un niño polaco de 8 años durante el verano de 1939.

Un diario escrito como tarea encomendada por su maestra y como requisito para poder pasar de curso. Su labor será escribir una frase cada día en su cuaderno, un cuaderno que el pequeño Michal conservará y que más de 80 años después será el documento que sirva para inspirar esta indispensable publicación que edita Fulgencio Pimentel.

Un verano visto a través de la mirada ingenua de un niño que describe con sencillas frases las vivencias que más destaca de cada día: un agradable paseo con la abuela, un rato de juegos con su amigo, un apetecible helado tomado en la pastelería, una fuerte y oscura tormenta, una avispa cazada con un vaso de cristal, una gran oruga que se lleva a su jardín, un avión sobrevolando la ciudad, una visita inesperada de su papá, un encuentro con un precioso pájaro carpintero… 

Todo transcurre con completa normalidad, nada parece alterar el apacible verano de Michal, hasta que de repente pasamos página y ahí cambia el curso de la historia: 1 de septiembre, inicio de la Segunda Guerra Mundial

Michal, cumplidor con el trabajo encargado por su maestra, sustituye las frases plácidas y tranquilas por otras que describran con pavorosa sencillez lo que, de repente, empieza a protagonizar sus días: bombas, cañonazos, batallas, aviones… 

Además, y lo destaco porque es algo te hace dar un vuelco al corazón, todavía no sabe que en una de sus notas anteriores ha dejar inmortalizado el último encuentro con su padre

Atrás quedan los días verdes y luminosos que nos evocan la ligereza del verano. Poco a poco, y gracias a los sensacionales trazos y colores de los acrílicos de Ala Bankroft, la oscuridad se apodera de las páginas de este álbum hasta terminar en una arrolladora página sin texto que lo dice absolutamente todo.

A dos días del día escolar de la paz y la no violencia me ha parecido un buen libro para reseñar. 

Leerlo con mis hijos con plena conciencia de que es un testimonio completamente real de un niño como ellos, nos ha hecho conectar con el álbum de una forma muy especial. Además, en cada lectura, surgen conversaciones y reflexiones muy interesantes.

Lo descubrí casualmente hace unos meses paseando por el perfil en IG de Fulgencio Pimentel e instantáneamente lo encargué en la librería. Lo quería en casa. Y no podía esperar.

Categorías:A partir de 6 años

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s