A partir de 4 años

Días como este

Si después de leer la reseña te apetece comprar el libro, puedes comprarlo a través de este enlace o del enlace del final y colaborar con el pequeño comercio. ¡Gracias!

Texto de Oriane Smith

Ilustraciones de Alice Gravier

Editado por Libros del Zorro Rojo

A partir de 4 años

“No todos los días ves amanecer en tu ventana. Ni todos los días alcanzas la ladera de un monte… o la cumbre de una montaña. Hay días en los que te aburres, en cambio, otros, descubres un tesoro entre la hojarasca.”

Con este libro (concretamente, con su espectacular cubierta) tuve un verdadero flechazo. Me parece una auténtica preciosidad y, además, ¡las fresas y los erizos me encantan! 

En el mismo instante en que me sorprendió en el perfil de la editorial me dispuse a descubrir algo de su interior, esperando que no me defraudara… y para nada lo hizo. Así que, en cuanto pude, fui a la librería a hacerme con él.

Relatividad. Diferentes formas de ver la vida. Distintos puntos de vista. Mismos escenarios, distintas realidades. Diferentes mapas para un mismo territorio.

Con el tiempo, y gracias a las experiencias que la vida me ha brindado, he aprendido a encajar cada vez mejor que lo que para mi es obvio para los demás no lo sea, y que lo que ven mis ojos pueda ser invisible para los ojos de los demás (y viceversa, por supuesto).

Mi vida no es la vida de los demás y lo que a mi me muestra no es lo mismo que muestra a los demás. La gran y absoluta objetividad está repleta de pequeñas subjetividades, y todas ellas pueden ser igual de válidas, igual de ciertas para quien las percibe.

Pues para contarnos todo esto, este álbum tiene dos ingredientes de la máxima calidad:

1. El exquisito texto poético que evoca gratitud por la vida, admiración por todos y cada uno de los días que ocurren en esa vida, y respeto por todos los estados emocionales por los que transitamos durante esos días.

2. Las sublimes ilustraciones, que nos permitirán, en cada doble página, observar dos formas distintas de ver la misma realidad, y podremos, en cada doble página, cambiarnos las gafas para ver lo mismo pero de diferente manera. 

Con un deseo intenso de poder estar en los entornos naturales y muy estacionales que descubríamos al paso de las hojas, jugamos a observar detenidamente qué está pasando, qué relación tiene cada doble ilustración… hasta que Berta se dio cuenta de que estábamos viendo lo mismo pero… ¡diferente! 

El maravilloso cambio de encuadre demuestra, sin necesidad de explicación alguna, que el mundo no es igual para todos y que no por eso nadie (y aquí se incluyen TODOS los seres vivos) pierde o gana razón. Todos vivimos en el mismo mundo, sólo que lo vivimos de distinta manera.


Diversidad. Empatía. Respeto. Relatividad. Esto es lo que inspira esta gran obra.

.

Compra aquí tu libro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s