A partir de 1 año

¡Que llega el Lobo!

Portada que llega el lobo

Texto e ilustraciones de Émile Jadoul

Editorial Edelvives

A partir de 1 año

“Un día en su casa, Gran Ciervo mira por la ventana.

Ciervo…Ciervo… ¡Ábreme! ¡Que llega el lobo!”

Ciervo se encuentra en su casa cuando Conejo acude a toda prisa pidiéndole que le abra rápido la puerta: «¡que se acerca el lobo!». Ciervo deja pasar a Conejo, se dan la mano y los dos miran por la ventana. Después llegan Cerdito y Osito, también nerviosos y con prisas, pidiendo a Ciervo que les deje entrar. Cuando por fin se encuentran todos reunidos en la casa, vemos a Lobo acercarse… Entra en la casa y… ¡Feliz cumpleaños, Lobo! ¡Sus amigos le han organizado una fiesta sorpresa!

Un libro escrito e ilustrado por Émile Jadoul y publicado por Edelvives, dentro de la colección Luciérnaga, que cuenta con otros títulos muy interesantes, pensados también para los lectores más pequeños, de los cuales varios son también obra de este autor: “Con locura”, “Mi casa”, “Todo el mundo va”, “¡Socorro, bomberos!”, “El chupete”. En su bibliografía encontramos otros muchos títulos, todos pensados para las mismas edades.

Página interior 1 que llega el lobo

Una historia de animales creada para romper estereotipos, donde aparece la figura del lobo, que siempre atrae a los niños más pequeños, junto con el ciervo, el conejo, el cerdo y el oso, también conocidos por ellos. En el texto aparecen las fórmulas de repetición y acumulación, tan atractivas para el público al que va destinado y que, además, hacen que la percepción y la comprensión del cuento sean mucho mejores.

Nos habla de amistad y amor entre los animales antes mencionados. Me gusta especialmente el detalle en el que se dan la mano cada vez que se incorpora al grupo un animal nuevo, me parece que transmite mucha sensibilidad y ternura.

Página interior 2 que llega el lobo

También vemos reflejado en los personajes la generosidad y la cooperación entre todos para poder preparar la fiesta sorpresa de cumpleaños para su gran amigo Lobo.

Además, algo que me encanta, el cuento rompe con el estereotipo que encontramos en varios cuentos clásicos, donde la figura del lobo siempre corresponde al personaje malvado, cargado de malas intenciones y completamente falto de sensibilidad y empatía.

Cuando descubrí este libro me encantó, por los valores que contiene, por el formato en cartón duro (resistente a los temibles ataques de los más pequeños) y por las ilustraciones en sus páginas, que me parecen muy bonitas y tiernas.

Berta que llega el Lobo

Mi hija (después de un festival de hip hop) ha decidido que quiere salir en mi blog

Fue el cuento que elegí el año pasado para contar en la guardería de mi hijo, para niños de 0 a 3 años, y fue todo un éxito. Los niños estuvieron muy atentos, y luego ¡querían volverlo a escuchar! Yo disfruté mucho, y a mi hijo le encantó participar pasando las páginas del cuento. Estaba muy feliz de ver que su mamá era quien contaba el cuento ese día.

3 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s