A partir de 3 años

Topito Terremoto

Imagen destacada Topito Terremoto

Texto e ilustraciones de Anna Llenas

Editado por Ediciones Beascoa

A partir de 3 años

 

“Allí bajo el bosque todo está la mar de tranquilo…¡Hasta que se despierta Topito Terremoto! ¡Ya se ha acabado la calma! Y es que Topito Terremoto no para quieto ni un segundo.”

 

Topito Terremoto es un nervio. No para quieto, no atiende, se distrae constantemente, pasa de una actividad a otra sin parar, molesta a los demás… En la escuela están trabajando cada uno en su proyecto, pero Topito no es capaz de centrarse en nada. La maestra avisa a los padres de la problemática, y ellos, que están muy preocupados, deciden buscar ayuda en “La Maga del Bosque”, Berta, una terapeuta para niños difíciles. Durante los días en que acude a terapia, Berta le va proponiendo distintas actividades y va observando su comportamiento, además de escuchar cuales son las preocupaciones y los problemas de su paciente. Poco a poco, gracias al trabajo de ambos, Topito consigue estar más calmado y centrarse mucho más en aquellas actividades que más le motivan. Se da cuenta que no hay ningún problema en él y que es capaz de hacer muchas cosas, pero debe encontrar qué es aquello que le gusta para poder centrar su energía en ello. Finalmente, Topito presentará en el cole un gran trabajo que dejará a todo el mundo con la boca abierta.

Contenido 1 Topito Terremoto

Un libro de la conocida Anna Llenas, autora de “El Monstruo de colores”, “Te quiero (casi siempre)”, “Vacío” o “Laberinto del alma”.

Contenido 2 Topito Terremoto

La historia nos habla de un niño intenso, activo, movido, nervioso, enérgico, inquieto… que parece ser un problema para todos: padres, maestros y compañeros. Un perfil de niño en el que muchos padres podrían ver reflejados a sus hijos.

El temperamento de cada uno de nosotros es innato y, aunque en cierto grado es modificable por el entorno, probablemente marque nuestra actitud y nuestro comportamiento ante la vida. El perfil de niño “hiperactivo” cumple unas características que comportan un difícil manejo en ciertos entornos, ya que la adaptación a según qué contextos puede ser dificultosa. Estos niños, en una aula “convencional” llaman la atención por no poder estar quietos, no poder atender ni ser capaces de concentrarse en una actividad… así que, como consecuencia, acaban siendo un estorbo. Además, todo esto les lleva a sentirse rechazados e inútiles, con los consecuentes efectos que esto tiene sobre su desarrollo y su autoestima.

Contenido 3 Topito Terremoto

La hiperactividad como trastorno (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad -TDAH-) no dudo que exista, pero estoy de acuerdo en que hay un sobrediagnóstico motivado por la falta de adaptación del entorno a determinados niños, que no tienen ningún problema, sino características que no se ajustan a lo que ofrecen los ambientes más habituales. Estos niños deberían poder integrarse con normalidad, teniendo más en cuenta cuales son sus necesidades.

Contenido 4 Topito Terremoto

Un libro que nos demuestra que, si encontramos lo que nos gusta y nos motiva, podemos alcanzar nuestros objetivos, y que, con un entorno que lo facilite, podemos desarrollar libremente nuestro potencial. No todos necesitamos lo mismo. La diversidad es inevitable y lo más justo sería que para todos hubiera un ambiente adaptado y adecuado.

Asimismo, el cuento también hace mención al trabajo de los terapeutas que ayudan a encontrar el camino a sus pacientes, sean niños o mayores. Su aportación se hace completamente indispensable en muchos casos, y una intervención bien hecha puede ser la clave del éxito.

Contenido 5 Topito Terremoto

Cuando vi este cuento en la librería me pareció muy interesante el mensaje que podía transmitir a mis hijos: todos no somos iguales pero todos somos válidos. Lo hemos leído muchas veces, solicitado en ocasiones por Blai y en ocasiones por Berta. Para la mayor, que la terapeuta se llame Berta es un punto a favor, para el pequeño, el personaje de Topito Terremoto llama mucho su atención.

Me parece muy recomendable.

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s