Texto e ilustraciones de Eric Carle
Editado por Editorial Kókinos
A partir de 2 años
“Antes de irse a dormir, Mónica se asomó a la ventana y vió la luna. La luna parecía estar muy cerca. ‘Cómo me gustaría jugar con ella’, pensó Mónica. E intentó alcanzarla.”
Mónica quiere jugar con la Luna y su padre está dispuesto a conseguirla para ella, así que construye una escalera muy grande y sube hasta la cima de una montaña muy grande para poder alcanzarla. Cuando la luna, que en ese momento es luna llena, sabe de sus intenciones, le aconseja volver en unos días, cuando sea más pequeña, para que así se la pueda llevar consigo. Y así hará. Cuando Mónica recibe su tan ansiada luna se pone muy contenta, y desde ese momento no para de jugar con ella. Pero la luna cada vez se va haciendo más y más pequeña hasta desaparecer. La niña se pondrá muy triste, pero pronto volverá a aparecer en el cielo…
Eric Carle es otro de los autores que pocas presentaciones necesita. Con una larga lista de cuentos en su bibliografía repletos de sus particulares y genuinas ilustraciones, personalmente destacaría “La pequeña oruga glotona”, “El camaleón camaleónico”, “Sueños de nieve” y “La araña hacendosa”, dejándome muchos por nombrar. Todos los nombrados están editados por Editorial Kókinos.
¿Hasta dónde es capaz de llegar un padre para hacer feliz a su hij@? ¡Hasta la luna! Un cuento precioso que nos muestra cómo el amor de un padre a un hijo puede llevarlo a conseguir lo imposible. Mediante la planificación y el esfuerzo, el papá llegará hasta el cielo para poder llevarle la luna a su hija.
Además de ese amor padre-hij@ que tan claro apreciamos es esta historia, me gustan otros aspectos de ella, ya que se pueden tratar valores tan importantes como la generosidad y el respeto. El papá de Mónica tiene claro que quiere la felicidad para su hija, pero antes de llevarse la luna sin más, hablará con ella. Y esta última se ofrecerá en su mejor momento para que el gran deseo de Mónica pueda hacerse realidad.
A pesar de conseguir la luna para su hija, esta pronto la dejará de tener. La luna volverá al lugar donde debe estar: el cielo. Un mensaje sobre la necesidad de respetar nuestro planeta. ¡No podemos poseerlo!
Asimismo, también podemos aprovechar para hablar de las fases lunares, viendo como una luna que cada vez es más pequeña, hasta desaparecer entre las manos de Mónica, vuelve a aparecer en el cielo días después para hacerse cada vez más grande, hasta convertirse en la esplendorosa Luna Llena.
Este álbum ilustrado entra hoy en casa regalado por mis hijos a su padre. Lo tenía en el punto de mira desde hace años, y hoy podía ser una ocasión ideal. Lo comenté con Berta y Blai y les pareció una buena idea. Estoy deseando que llegue esta noche para que Bruno les lea el cuento a sus hijos.
Categorías:A partir de 2 años, Cartoné, Con solapas
1 respuesta »