Texto de M. Isabel Sánchez Vegara
Ilustraciones de Matt Hunt
Editado por Alba Editorial
Colección “Pequeño & Grande”
A partir de 6 años
“El pequeño Stephen tenía una mente de lo más inquieta. Soñaba con viajar algún día hasta un lejano planeta.”
Este libro es uno de los 5 títulos de la colección “Pequeño & Grande”, de Alba Editorial. Después del éxito de la colección “Pequeña & Grande” (podéis consultar mi reseña sobre “Marie Curie”), la editorial ha iniciado la publicación de libros biográficos para que los niños conozcan también los grandes hombres que han marcado nuestra historia.
La colección completa, tanto la de mujeres como la de hombres, está escrita por M. Isabel Sánchez Vegara. Los textos, en rima, son sencillos y resumen cada historia con mucho gusto y de forma muy amena y atractiva para los más pequeños.
Las ilustraciones en este caso son de Matt Hunt, ilustrador de literatura infantil con varios libros en su currículum, aunque, de momento, en nuestra lengua sólo podemos disfrutar de este.
Stephen Hawking ya desde pequeño tenía sueños muy grandes. En clase no destacaba por ser el alumno más brillante, pero sus ideas y sus creaciones sí lo eran. Ya en la universidad empezó a estudiar cosmología, su gran pasión. Todo iba bien hasta que de repente, un día, empezó a tropezar y a tener caídas sin razón aparente. El médico, a los 21 años, le diagnosticó una enfermedad que iría dejando su cuerpo paralizado, y no le dió más de tres años de vida. A pesar de esa mala noticia, decidió seguir adelante: se casó y tuvo tres hijos, y siguió trabajando y estudiando sin descanso. Gracias a sus descubrimientos, pudo explicar qué son los agujeros negros, que hasta el momento eran un misterio. Es autor de varios libros de divulgación científica, e incluso cuando ya no era capaz de hablar, y gracias a la tecnología, pudo seguir publicando sus obras. Finalmente, en contra de todo pronóstico y gracias a la ayuda de la mejor tecnología médica, pudo vivir hasta los 75 años, dándonos a todos una lección extraordinaria de superación ante la adversidad.
En este caso, y ya que el “Día del Hombre” no hay motivo para celebrarlo, no he buscado excusa para reseñar este libro, que me parece, igual que los demás que he podido leer de esta colección, genial para mostrar a nuestros hijos grandes personalidades como esta.
He elegido esta biografía porque en mi casa la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) nos toca muy de cerca. Mi madre, aunque no tiene exactamente ELA, sí tiene una variante de esta enfermedad, que igual que ocurrió con Stephen Hawking, y afortunadamente, está teniendo una evolución muy lenta.
Para mis hijos, la enfermedad de su abuela no es ningún problema, ya que, como suele ser habitual en los niños, lo viven todo con la máxima naturalidad. E igual que cuenta este cuento, la silla de ruedas acaba siendo un entretenimiento más para ellos que hace todavía más atractivo ir a visitar a “la iaia Chelo”.
Así que hago este post como pequeño homenaje a mi madre, que a pesar de las circunstancias tan adversas, sigue disfrutando cada día de la vida con la mejor de sus sonrisas.
Te quiero mucho, mama.
Categorías:A partir de 6 años, Colección, Rima