A partir de 4 años

Peter. Acompañar es cuidar

peter acompañar es cuidar

Texto de Camino García

Ilustraciones de Giselfust

Editado por Editorial Montena (Me Gusta Leer)

A partir de 4 años

 

“Nuestro perro se llama Peter. Antes de conocer a Peter, yo pensaba que esto se hacía justo al contrario, pero hasta de un perrito pequeño se aprende que las cosas pueden ser al revés o, al menos, muy diferentes de lo que pensabas.”

 

Peter es el perro de la familia, y el niño que narra la historia es su mejor amigo. Todo va bien hasta que un día se da cuenta de que algo le pasa a Pit… Su mamá, muy triste, le cuenta que su perrito está enfermo y que, a partir de ese momento, habrá que cuidarlo con mucho cariño. El niño se enfada, siente mucha rabia y mucha tristeza, y también miedo por no saber qué pasará. Por suerte, y con el apoyo de sus padres, poco a poco se va dando cuenta de cuál es la mejor manera de cuidar de su amigo: estar a su lado y acompañarlo tanto en los buenos como en los malos momentos, de la misma forma que Peter hubiera hecho con él. Es tanta la complicidad que hay entre ellos que en ocasiones sobran las palabras, sólo con mirarse Pit tiene suficiente para saber que su amigo va a estar siempre a su lado.

peter acompañar es cuidar

Camino García ha publicado ya varios cuentos, todos con un denominador común: son cuentos que, a través de historias maravillosas, acercan a los más pequeños a emociones que pueden ser complicadas de entender y gestionar. Sus publicaciones son “Para siempre”, “Mi Edo” y “Un corazón dentro de otro”, todos ellos autoeditados por Camino García Editora

La ilustradora es Giselfust (Gisela Navarro Fuster). A través de su web podemos consultar todos sus trabajos. En cuanto a álbumes ilustrados, ha publicado varios: “Mujercitas”, de Editorial Alma, “El monstruo negro que me persigue”, de Editorial Palabras de Agua, “Cordelius Nasum. El pirata bueno”, de Un Iglú en Marte Editorial

peter acompañar es cuidar

¿Qué hacer cuando parece que ya no se puede hacer nada? Es muy simple, aunque eso no le quite dificultad… acompañar, estar presente y sostener emocionalmente. Todo ello, al final, lo que demuestra es amor, algo que es preciso recibir y percibir de forma incondicional cuando no te queda otro remedio que afrontar una enfermedad que no tiene cura.

Con este álbum ilustrado, que me parece de lo más completo y hermoso que he leído últimamente, con unas ilustraciones delicadas y maravillosas que transmiten a la par que el texto, la autora pretende acercar a los más pequeños la enfermedad cuando esta es un proceso prolongado que puede ser irreversible.

peter acompañar es cuidar

Peter es un perro que ha enfermado, y su gran amigo y compañero, un niño que lo quiere con locura, debe afrontar esta grave situación. Tras conocer la noticia inicia un proceso que pasará por distintas fases: desde la rabia y la tristeza, pasando por el miedo a lo desconocido, hasta llegar a la comprensión y aceptación de la situación, que, sin dejar de ser dolorosa, hará que la pueda soportar mucho mejor. Llegados a este punto, podrá ofrecer un acompañamiento más adecuado en los malos momentos, y podrá disfrutar de nuevo de los buenos.

peter acompañar es cuidar

Porqué la vida es así, y aunque pueda parecer del todo injusta, la enfermedad y, en última instancia, la muerte, forman parte de ella, y cómo éstas lleguen a nosotros y a los seres que queremos está completamente fuera de nuestro control. Por este motivo podemos no estar preparados para gestionar ese momento, entonces será fundamental poder validar (en los demás y en nosotros mismos) las emociones que forman parte del proceso que hay que recorrer hasta llegar a la aceptación, para así poder acabar disfrutando el presente con el máximo equilibrio posible.

peter acompañar es cuidar

En casa hemos vivido recientemente más de un proceso similar con familiares muy cercanos, y actualmente estamos viviendo el que para mi ha sido el más difícil de gestionar de todos, ya que la afectada es mi madre. Me ha costado mucho trabajo (para el cual he necesitado ayuda) poder llegar hasta lo que por ahora creo que es un nivel bastante adecuado de aceptación. Por otro lado, en cuanto al acompañamiento, pues intento estar ahí todo lo que puedo y cuidar lo mejor que sé, sin mucho más que añadir.

peter acompañar es cuidar

Mis hijos, de casi 8 y casi 5 años, que están viviendo este proceso prácticamente desde siempre y, como todos los niños, viven al día, lo han aceptado con mucha naturalidad, y con esa misma naturalidad la acompañan cuando están con ella. Pero hace pocos días Berta me preguntó explícitamente sobre el tema por primera vez. Mis respuestas sinceras no la dejaron indiferente, provocando un temblor en su labio inferior y una expresión de profunda tristeza en su rostro, con una gran lágrima que al momento bajaba por su mejilla… creo que le ha llegado el momento a nivel madurativo de saber más sobre la enfermedad de su abuela, y que las preguntas llegaron tras estar preparada para recibir las respuestas, que seguramente intuía cuales iban a ser.

peter acompañar es cuidar

Este libro lo tengo en casa desde hace un mes aproximadamente (cuando lo conocí no tuve duda de que nos venía como anillo al dedo) pero todavía no lo había sacado del cajón. Esta semana, tras esta conversación tan sincera y emotiva con Berta, lo he sacado para leerlo con ella. Es sencillamente perfecto para nuestro momento.

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s