A partir de 3 años

UniVersos

Texto de Marisa Alonso Santamaría

Ilustraciones de Elizabeth Aguillón

Editado tras campaña de micromecenaje

A partir de 3 años

.

“LOS REGALOS DEL SOL

El sol de la luna / está enamorado, / le regala el lunes / un collar dorado. / El martes le lleva / un ramo de flores, / como es vergonzosa / le salen colores.”

.

Un libro de poesía infantil para adentrarse en el universo de los versos y de las rimas con 12 poemas cuyos protagonistas son el sol y la luna, tan fascinantes y tan adorados por todos, grandes y pequeños, desde tiempos remotos. Alrededor de la relación entre ellos se desarrollan los 12 poemas, que juegan con las palabras y las convierten música para los atentos y pequeños oídos que los quieran escuchar (y sentir).

Marisa Alonso Santamaría es una escritora y poetisa infantil de larga trayectoria. Es autora, también junto a Elizabeth Aguillón, de “La rosa y la hormiga” y de “Fantasía en poesía”, además del álbum ilustrado “Los cuscusillas”, con Ramaraga Cuentos. Ha participado con uno de sus textos en los álbumes “Adviento de cuento” (puedes leer mi reseña aquí) y “Miradas con alas”, un libro solidario en ayuda a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). Es ganadora de varios concursos de poesía, entre ellos el 1º Premio Concurso Internacional de Poemas y Poesía de la Asociación Musarteum con la obra “Camino del Cielo” y 1º Premio IV Certamen literario Internacional “Ricardo León” con la obra “Al run run”.

Por su parte, Elizabeth Aguillón, con su estilo tan particular, es ilustradora de “Ciudades mágicas”, “Quina en busca del sana sana”, editado en Argentina, y “El árbol de flores lilas”, además de los 3 que comparte con Marisa Alonso Santamaría.

Poesía infantil. Poesía de esa que juega tan bonito con las palabras que crea rimas de maravillosa musicalidad. Eso es exactamente lo que encontraréis en este libro. 12 poemas que personifican el sol y la luna, protagonistas de una hermosa relación que tiene lugar en el infinito universo, durante el instante el día y la noche se encuentran, un tiempo limitado que van a aprovechar al máximo.

Con estas dos figuras ya poéticas de por sí, Marisa Alonso nos ofrece su valorada poesía, y entre amor, amistad y juegos nos transporta a un universo imaginario en el que podremos acompañar el principio y el final del día (y de la noche), momento mágico en el que el sol y la luna tienen la oportunidad de demostrarse su amor, momento en el que se esperan el uno al otro para jugar a las adivinanzas, al escondite y bailar. 

Tenemos entre manos un universo de papel creado con preciosos collages que nos sitúan alrededor de luceros dorados que brillan sobre la negra inmensidad, y junto al sol, la luna, los planetas, las estrellas y alguna que otra adorable criatura, viajaremos por el espacio acompañados por un encantador marcianito verde de grandes ojos y nariz morada subido en su diminuto cohete. ¿Lo buscamos?

A través de estos 12 poemas los más pequeños podrán trabajar los días de la semana, las fases lunares, el ciclo día-noche, a la vez que, si se dejan llevar por su incesante imaginación, podrán hasta pintar y tocar la luna y el sol.

Igual que los cuentos, la poesía, debido a su ritmo y su musicalidad, aporta mucho (y quizás más) para trabajar atención y memoria y para el desarrollo del lenguaje, además de (también) estimular la adquisición de un buen hábito de lectura que, poco a poco y de forma imperceptible, va permitiendo el desarrollo cognitivo, emocional y comunicativo.

Para trabajar precisamente la atención y la memoria, y para poder reflexionar y dialogar con nuestros hijos, al final de este fantástico poemario encontraremos algunas preguntas relacionadas con cada poema que seguro redondearán nuestra experiencia lectora. ¡Berta y Blai se motivaron mucho para responderlas! 🙂

En casa no somos de leer mucha poesía, pero afortunadamente una buena parte de los álbumes que tenemos están escritos en verso, y esos debo decir que son bastante recurrentes en nuestras lecturas. Por esa razón, cuando llega a mis manos un libro de poesía tan bonito como este siento que aporta mucho valor a nuestra biblioteca familiar. Gracias, Marisa.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s