A partir de 2 años

El viaje de Bebé

Texo de Paula Merlán

Ilustraciones de Sara Sanchez

Editado por Editorial La Cuentería Respetuosa

A partir de 2 años

.

“La barriga de mamá empezó a crecer. En su interior vivía bebé. Allí dentro se sentía muy bien. Tenía una habitación con menú degustación. Un baño para hacer pipí y mucho espacio a su disposición.”

.

Bebé está tan a gusto en la barriga de su mamá, con todas sus necesidades tan perfectamente cubiertas, que no encuentra el momento para salir. Allí tiene toda la comida que necesita, puede dedicarse a sus aficiones favoritas y recibe el cariño constante de toda su familia: mamá, papá y su linda hermanita que, desde el exterior, l@ abrazan y l@ miman. Los tres tienen muchísimas ganas de que salga, pero parece que todavía no se siente preparad@. Aunque cada vez va quedando menos espacio en su confortable habitación, adentrarse por ese pasillo misterioso que conduce a la salida le genera cierta desconfianza… varios serán los que intentarán convencerlo para salir, pero solo cuando oiga la voz de su hermana cantándole un fabuloso y electrizante rap encontrará la fuerza para avanzar por el pasillo y, por fin, alcanzar los brazos de su mamá y de toda la familia, que le dan una amorosa bienvenida. ¡Pero falta algo muy importante! ¿y su nombre? ¿cómo se va a llamar? Creo que su hermana lo tiene claro…

Esta historia tan tierna viene a cargo de la pluma de Paula Merlán, escritora ya consagrada en nuestro panorama literario infantil que cuenta con muchísimos y buenísimos títulos, entre ellos “La familia Uf”, “Por vosotros”, “Morderse las uñas” y “Algo está pasando en la ciudad”, todos ellos con Cuento de Luz;  “Rosalía y el diente que no caía”, con Beascoa; “El dedo en la nariz” (puedes leer mi reseña aquí) y “Una sorpresa para Tortuga”, con NubeOcho; “Pequeño botón”, con Narval Editores; o “Troglodita”, con Triqueta Verde, entre otros.

Los geniales pinceles los pone mi tocaya Sara Sánchez, ilustradora de álbumes tan conocidos como los publicados junto a Gracia Iglesias con Ediciones Jaguar: “¡Buen camino, Celestino!”, “Marcelina en la cocina”, “¡Qué jaleo, Timoteo!” y “Felipe tiene gripe” (sin olvidar todas sus adaptaciones en cartoné para los lectores más pequeños), y, con la misma editorial, “Mi vecina elefanta” y “¡Ug!”; además de la colección “Grandes pasitos” con Beascoa y de su última publicación que ya estoy esperando “Siempre Navidad”, con Triqueta Verde.

Este tierno álbum ilustrado, que gracias a sus amorosos toques de humor seguro que nos arranca más de una sonrisa, es ideal para que los más peques puedan empezar a imaginar cómo vive un bebé dentro de la barriga de su mamá. Un tema que levanta pasiones. Imaginar que han estado no hace tanto dentro del vientre de su madre siempre, sin excepción, les genera una curiosidad inmensa.

Nos presentan a Bebé, que vive cómodamente en el lugar más apacible y seguro del mundo: el vientre de su mamá. Lo acompañaremos en su viaje intrauterino donde, sin horario ni calendario, solo Bebé será dueño y señor de sí mismo: bailará cuando quiera bailar, jugará cuando quiera jugar, comerá cuando quiera comer y dormirá cuando quiera dormir. ¿Puede existir un lugar mejor?

Un bebé pícaro y juguetón que desde la portada nos hará sonreír con esas burbujitas delatoras (para mi hijo, es la parte favorita de todo el libro 🙂 ), y que nos guiña el ojo ya en la primera página dejando claro que estamos ante un álbum igual de dulce y cariñoso que de guasón.

Con escenas muy reconocibles y cotidianas para quien ya haya pasado por un embarazo, y siempre con el bebé dentro del útero como referencia en todas las ilustraciones, conoceremos a Bebé y a su afectuosa familia, que ya desde fuera le transmiten un amor inmenso e incondicional, abrazando y hablando a la grandiosa tripa de mamá que alberga la magia de la vida, esa magia que enternece y que alborota los corazones, desencadenando olas de amor incontrolables.

Pero ahí dentro, por muy bien que esté, no se puede quedar para siempre, así que habrá que ir pensando en salir… Bebé sabe que existe un misterioso pasillo por el que tiene que pasar, pero tiene miedo y no sabe cómo hacerlo. Así que, viendo como se resiste, Lucía Policía, Tomás Compás y Miranda Carcajadas van a intentar convencerlo cada uno con sus estrategias persuasivas, pero no van a ser suficientes. 

Entonces, y dando cabida en esta achuchable historia la importancia y trascendencia del amor fraternal, será su hermana quien, con un electrizante rap dedicado personalmente a su herman@, despierte el instinto y las fuerzas necesarias en Bebé para desafiar ese pasillo misterioso, pasar a través de él (con la ayuda de los empujones de mamá, por supuesto) y alcanzar los brazos de su mamá, acabando así con la dulce espera.

Una historia rimada, escrita en mayúsculas (ideal para primeros lectores), con los justos toques de humor para que grandes y pequeños pasen un rato divertido mientras la disfrutan, y con unas ilustraciones maravillosas que, sin olvidar ese humor, nos acompañan desde la portada, pasando por las guardas (en la final podremos elegir ¡por fin! el nombre de Bebé 😉 ) y durante todas sus páginas con una dulzura y suavidad palpables.


Este álbum ilustrado me parece ideal para familias que esperan un bebé (más ideal aún si hay hermanos involucrados en esa espera) pero también para aquellos niños que ya desde edades bien tempranas sienten curiosidad por el embarazo y la vida intrauterina. Es un libro genial para tener un primer contacto con ello de una forma cálida, amable y divertida 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s