Texto de Marisol Sales Giménez
Ilustraciones de Alberto Sastre
Editado por Ediciones Llum de Lluna
A partir de 3 años
“Era el cumpleaños de Pablo, cumplía 4 años. Le hicieron muchos regalos pero solo uno sería el que haría realidad su sueño… ¡Podría ser mago!”
Pablo cumple 4 años y, de todos los regalos, el que más ansía es un set de magia. Con su gata Kisi como aliada (sin estar ella demasiado de acuerdo) decide realizar su primer truco: la mete en la chistera y pronuncia las palabras mágicas “¡chupiplas plisplas!”. Cuál será su sorpresa cuando vea que… ¡Kisi ha desaparecido de verdad! Asomándose a la chistera para intentar entender cómo ha podido suceder, cae en un profundo agujero que lo conducirá hasta un lugar extraño repleto de curiosos animales que saben hablar. Preocupado por encontrar a su gata, irá preguntando a todos si la han visto: a la liebre, al gallo, a la avestruz, a la jirafa, al búho, al loro, al elefante… Y seguirá buscando por todos los rincones sin resultado alguno. Pablo, cansado, triste y con miedo de no poder encontrar a Kisi, se sienta en un rincón. Pero pronto llega Ardilla, que lo ayudará a calmarse para ver con más claridad y poder encontrar a su gran amiga. Después del emotivo reencuentro, volverá a pronunciar las palabras mágicas “¡chupiplas plisplas!” para regresar de nuevo a casa.
Marisol Sales Giménez es la autora de esta bonita historia, su primer libro publicado de literatura infantil. También es la escritora de la saga “Las crónicas del Ángel”, literatura juvenil de ficción, que cuenta con cuatro títulos.
Las ilustraciones son de Alberto Sastre. Sus trabajos los encontramos en distintos proyectos: en revistas, en blogs, para Vaughan Systems… En cuanto a literatura infantil, es autor de los dibujos de “Héroe por un día” y “Recuerdos inolvidables” (Excellence Editorial), y de “9 cuentos azules” (Pintar-Pintar Editorial), entre otros.
Por lo qué a Ediciones Llum de Lluna se refiere, es una editorial recién estrenada con un hermoso proyecto dirigido por Laura Girón y Marta Molina, dos mujeres mamás unidas por la pasión por la literatura infantil. Hasta el momento cuenta con 2 álbumes ilustrados, este y “Los Guardianes del Castillo”, aunque seguro que vienen muchos más.
De este precioso cuento, con sus ilustraciones tan coloridas y llenas de detalles, podemos extraer varias lecturas.
Estamos ante una historia de amistad entre Pablo y Kisi, que es la que provocará que el niño, movido por la necesidad de recuperar a su gata perdida (o no tan perdida), busque ayuda y se deje aconsejar por los distintos animales que va encontrando. Saber pedir ayuda cuando es precisa es un acto que demuestra inteligencia y que jamás debe relacionarse con debilidad.
También aprenderemos sobre la gestión emocional: desde la calma y la tranquilidad suele ser todo más sencillo, ya que la inquietud y los nervios no nos serán de gran ayuda en determinadas ocasiones. Pablo ha tenido muy cerca a su gata en todo momento, pero anda tan preocupado y nervioso por su supuesta pérdida, que no ha sido capaz de verla. Gracias a la intervención de la ardilla, que se preocupa por el niño al verlo triste y confundido, podrá serenarse y encontrar a Kiti, y seremos testigos de su emocionante reencuentro.
Y, finalmente, tras un día intenso, como nos pasa a todos, los dos protagonistas van a querer volver a casa, a un entorno seguro que les ofrezca la confianza y tranquilidad suficiente para poder descansar.
Habrán vivido una emocionante historia que a partir de ahora será un secreto entre los dos (aunque creo que están dispuestos a compartirlo con todos los que lean este cuento 😉 ).
Y, como guinda del pastel, durante la lectura se podrán realizar otras actividades: Pablo no ha sido capaz de ver que Kiti se encuentra siempre muy cerca de él, pero ¿y vosotros? Podréis buscar la gata que se esconde en cada página; además, en las dos últimas páginas se proponen unas sencillas pero entretenidas actividades relacionadas con la historia que alargarán la diversión de un modo muy agradable.
Un libro que entra a casa por una razón muy especial: es el primero tras el gran honor de ser elegida EMBAJADORA de esta preciosa editorial. Mis hijos y yo teníamos muchas ganas de recibirlo “en primicia” y no nos pudo hacer más ilusión ver el repartidor llegar con nuestro paquete. Os aseguro que no nos ha defraudado. Es un álbum ilustrado que llenará de magia y de color vuestras estanterías.
Categorías:A partir de 3 años, EN MAYÚSCULAS
Gracias gracias y gracais
Me ha emocionado tu post, has sabido extraer perfectamente la intencionalidad del libro.
Ojalá lo disfrutes muchísimo lo hemos creado con mucho cariño
Me gustaMe gusta
De nada, Marta 😉. Nos ha gustado mucho y nos lo hemos pasado muy bien contándolo. Felicidades por el magnífico trabajo! 👏🏼👏🏼🔝🔝🔝
Me gustaMe gusta