Texto de Mamen Duch
Ilustraciones Guridi
Editado por Flamboyant
A partir de 4 años
“¡Hola pequeño guerrero! ¿Te apetece jugar? Imagina que tu mente es una gran pantalla de cine. Está en blanco y puedes proyectar en ella la película que quieras. Quizás dibujes imágenes que te dan miedo o imágenes bonitas que te llenan de valor y te ayudan a potenciar todo lo que llevas dentro.”
Un libro que contiene sencillas herramientas para que los niños aprendan a relajarse y practiquen la atención plena o mindfulness. Nos ofrece 6 técnicas distintas que los ayudarán a llegar a la relajación para así poder potenciar todo lo que llevan en su interior: confianza, autoestima, concentración, intuición, creatividad…
Escrito por Mamen Duch, maestra y actriz, profesora de yoga para niñ@s y fundadora de Yoguikids, que también ha hecho su incursión el el mundo de la literatura con la publicación de dos álbumes: el que aquí estoy tratando y “Maya y el yoga”, de Editorial La Galera.
Las ilustraciones son de Guridi, que cuenta con muchísimas publicaciones en literatura infantil. Entre ellas encontramos, como ilustrador, “El señor del castillo”, de Canica Books, “La cabra que no estaba”, de Fun Readers, “El rebaño”, de La Fragatina y “A lo bestia”, de Litera Libros (un libro de poesía para niños del cual podéis consultar mi reseña). Además, también es autor del texto en “Cómo meter una ballena en una maleta”, de Editorial Avenauta y “Si yo fuera un gran gigante”, de Narval Editores.
Este es un libro de meditación para niños que ofrece sencillas técnicas que se pueden realizar en casa o en el aula. Con ellas practican el mindfulness o atención plena, tan de moda últimamente y, a la vez, tan útil para potenciar las cualidades y capacidades de cada uno de nosotros.
El inicio desde pequeños normalizará este tipo de prácticas y, lo más importante, aportará los beneficios indudables que ellas conllevan: mejora en la gestión de emociones y desarrollo de la inteligencia emocional, aumento de la capacidad de concentración y de memoria, mejora de las relaciones interpersonales, fomento de la creatividad, aumento del conocimiento sobre uno mismo y mejora de la autoestima… un sinfín de aportaciones que contribuyen a un mejor desarrollo a nivel emocional y cognitivo de los peques.
En esta publicación encontramos seis técnicas perfectamente explicadas para que, sin necesidad de tener un gran conocimiento teórico sobre la materia, podamos aplicar de forma fácil y eficaz en casa. Ellas son:
- El espagueti: propone una visualización que ayudará al niño a relajarse y a tomar conciencia de su cuerpo.
- Un árbol especial: para colgar nuestras preocupaciones y liberarnos de ellas. Además, ¡también propone pedir deseos!
- La mariposa: recomendada sobretodo para encontrar la calma en el momento de ir a dormir mediante la visualización y la respiración.
- Los cuatro elementos: sugiere una visualización para conectar con la naturaleza y sentir la energía que ella nos da.
- Nubes de colores: para reconocer y gestionar emociones. Esta práctica es la más larga de todas.
- La estrellas: una visualización para toma consciencia de nosotros mismos, de nuestra energía, y de nuestra pertenencia al universo.
Son 6 técnicas, cada una con distintas finalidades, que mediante la visualización, la respiración y la relajación nos ayudarán a encontrar la calma interior de diferentes maneras. Podemos elegir cuál practicamos según las necesidades del momento.
Además, al final de todo, tenemos recomendaciones sobre dónde, cómo y cuándo, que nos sirven de guía para realizar estos ejercicios. Y mediante un código QR que encontramos en la contraportada, podremos escuchar relajaciones narradas por la autora.
En casa ha sido todo un descubrimiento. Para mi es una herramienta más que útil, y para ellos un juego que, sin darse cuenta, les está aportando muchísimo. Lo tengo desde hace un par de meses y ahora que, después del verano, llega de nuevo la rutina, espero poder sacarle mucho más partido.
Categorías:A partir de 4 años
2 respuestas »