A partir de 4 años

El copo azul

portada el copo azul

Texto de Nayra Suárez

Ilustraciones de Zaida Montes

Diseño de la edición de Zaida Montes, autopublicado a través de Amazon

A partir de 4 años

 

“Cuando diciembre se acerca, la lluvia tiene tanto frío, que se congela. Y entonces, sin avisar, nieva. Las gotas se convierten en copos. Caen, delicadas, desde las nubes. Y bambolean por el cielo hasta tocar tierra.”

 

Ha llegado el invierno, y con él, el frío y la nieve. Aunque esta vez no va a ser como siempre… sin saber de dónde ha salido, aparece un copo azul entre todos los copos blancos. Todos están de acuerdo: no pueden permitir que haya ningún copo que no sea blanco. Siempre ha sido así y es lo que todo el mundo espera. Además, si no es blanca y pura, ¿seguirá siendo nieve? Los copos blancos piden al copo azul que se quede en la nube, que por favor no baje con ellos. Copo azul está muy sorprendido y confuso, a él le encanta ser azul y no entiende la decisión de todos los demás. Este rechazo lo pone muy triste, tanto que se pone a llorar desconsoladamente. El sol, que al verlo así se interesa por su problema, piensa en una solución: usará las lágrimas del copo azul para crear un radiante arco iris, y esas lágrimas, tras atravesarlo y debido al frío, se convertirán en copos de nieve, pero no serán sólo blancos, ¡serán de todos los colores!

contenido1_el_copo_azul

Nayra Suárez es traductora e intérprete y periodista. Tras ser mamá, decidió que quería escribir cuentos, y aquí tenemos su primera publicación. Además, en su blog, podemos encontrar sus historias y sus poesías infantiles (y no tan infantiles 😉 ).

En cuanto a Zaida Montes, con sus hermosos dibujos ha ilustrado ya varios cuentos infantiles: “Marlene se va…” y “La verdadera historia de Papá Noel” de Mr. Momo, “¿Quién es ella?”, de Sar Alejandría, y este que hoy nos ocupa.

contenido 2 el copo azul

Una historia preciosa, ilustrada de forma magnífica, que nos habla de aceptación de la diversidad, de integración, de solidaridad y de que la vida tiene (y debe tener) muchísimos colores.

contenido

En un contexto invernal, que nos viene como anillo al dedo ahora que hace pocos días que ha empezado esta fría estación del año, conoceremos a un copo azul que, únicamente por su color, será rechazado por el resto de sus compañeros. Él no tiene ningún inconveniente, en ser azul, pero parece que para los demás eso es un grave problema. Suerte que el sol está dispuesto a echar una mano a nuestro protagonista.

contenido 4 el copo azul

Como seres sociales que somos, la necesidad de aceptación nos define, y el rechazo y el desprecio de los nuestros nos produce una profunda tristeza. Si además no podemos comprender las razones, estas emociones pueden desbordarnos. Con el copo azul viviremos una historia sobre discriminación y rechazo que nos mostrará cuán absurdo puede ser y cuánto dolor puede causar. Afortunadamente, este dolor podrá ser reparado y la historia tendrá un final feliz. 

contenido 5 el copo azul

Con nuestra mente abierta a recibir y dispuesta a dar, la diferencia y la singularidad nunca serán un problema. Convertir la diferencia en normalidad debe ser el propósito de nuestra sociedad para que sea cada vez más rica, más respetuosa y más tolerante. Porque lo que debemos valorar en nosotros mismos y en los demás debe ir más allá de nuestro aspecto físico y de cualquier otra particularidad que sea insustancial para la convivencia, pero que a su vez pueda ser la clave de nuestra identidad y la razón que nos ayude a avanzar y progresar.

contenido 6 el copo azul

Este cuento, que nos ha llegado gracias a la generosidad de su autora, ¡es taaaan bonito! Nos ha encantado. La historia es más que preciosa, con un final sorprendente y emotivo que le da todo el sentido, y con unas ilustraciones que complementan y engrandecen la historia, ayudando a transmitir los sentimientos de los personajes para que el mensaje llegue a los más pequeños sin ninguna dificultad. Berta y Blai están encantados 🙂

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s